• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
  • KE4-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
  • KE4-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El impacto y repercusiones de la crisis financiera islandesa (2008-2011) en la economía de Islandia

Thumbnail
Ver/
Trabajo fin de grado (1.025Mb)
Autorización (860.3Kb)
Permiso (121.5Kb)
Fecha
2014
Autor
Serranos Jiménez, Mario de
Director/Coordinador
Colussi, Aldo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Los objetivos de este Trabajo de Fin de Grado son mostrar de forma comprensiva las causas y el desarrollo de la crisis financiera islandesa de 2008, analizar la crisis que subsiguió y examinar las medidas llevadas a cabo por el gobierno Islandés. El sistema financiero Islandés creció enormemente en el periodo 2003-2008. La falta de liquidez a nivel global causada por la caída de Lehman Brothers provocó el colapso de los tres principales bancos Islandeses. Siendo Islandia una economía pequeña sin la capacidad de actuar como prestamista de última instancia, se introdujeron medidas altamente heterodoxas para tratar de salvar la economía del país. Estas políticas han tenido un impacto positivo en el país y han conseguido que Islandia evite el colapso absoluto.
 
This thesis aims to show comprehensively the causes and development of the 2008 Icelandic financial collapse. It also analyses the financial aftermath that followed and the responses made by the Icelandic government. The Icelandic financial system overextended on the 2003-2008 period. The global liquidity scarcity after the Lehman Brothers collapse trigger a succession of events that led to the collapse of the three biggest banks of the country. As Iceland is a small economy without the capability of acting as lender of last resort, it was necessary to introduce heterodox policies to save the national economy. These policies have had a positive impact in the economy as a whole and have managed to overcome the risk of total collapse.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/390
Trabajo Fin de Grado
El impacto y repercusiones de la crisis financiera islandesa (2008-2011) en la economía de Islandia
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias Económicas
5310 Economía internacional
531091 Economía internacional: Área Europea
5307 Teoría económica
530706 Fluctuaciones económicas
Palabras Clave
Islandia, Crisis financiera, Prestamista de última instancia, Política monetaria, FMI
Iceland, Financial crisis, Lender of last resort, Monetary policy, IMF
Colecciones
  • KE4-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias