• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
  • K32-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
  • K32-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La crisis financiera de 2007 : causas, consecuencias y medidas adoptadas : el caso español

Thumbnail
Ver/
Trabajo fin de grado (980.1Kb)
Autorización (542.4Kb)
Fecha
2015
Autor
Bores de la Riva, Pedro
Director/Coordinador
Moral Bello, Cecilio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
La crisis financiera de 2007 cambió por completo el panorama económico y financiero internacional. El objetivo de este trabajo es, en primer lugar, analizar y entender las causas y el origen de dicha crisis, así como su contagio al resto de economías del mundo. Posteriormente, se estudiará el impacto de dicha crisis en Europa, dadas las características de la Unión Europea, y en concreto del euro. A continuación, se analizarán detalladamente las particularidades de la crisis en España, tales como el sector bancario o la burbuja inmobiliaria, que han provocado que ésta azote con mayor dureza a los ciudadanos españoles frente a nuestros vecinos europeos. Finalmente, se repasarán las medidas adoptadas para paliar los efectos de la crisis, se valorarán dichas medidas y se propondrán nuevas reformas.
 
The financial crisis that started in 2007 has completely changed the economic and financial international landscape. First of all, the aim of this paper is, to analyse and understand the causes and origin of the crisis, as well as its contagion to the rest of the world’s economies. We will also study the impact of such crisis in Europe, taking into account the characteristics of the European Union and specially the euro. Furthermore, we will look at the particularities of the economic crisis in Spain, such as the banking sector or the real state bubble, which have deepened the effects of the crisis for the Spanish families in comparison to other European countries. Finally, we will overlook the measures that have been taken to mitigate the consequences of the crisis, their effectiveness and propose further reforms.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/4144
Trabajo Fin de Grado
La crisis financiera de 2007 : causas, consecuencias y medidas adoptadas : el caso español
Titulación / Programa
Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
5307 Teoría económica
530706 Fluctuaciones económicas
Palabras Clave
Crisis financiera, Titularización de deuda, Rescate financiero, Crisis europea, Burbuja inmobiliaria, Crisis bancaria, Deuda pública, Desempleo, Reformas
Financial crisis, Subprime, Debt securitization, Bailout, European crisis, Housing bubble, Banking crisis, Public debt, Unemployment, Reforms
Colecciones
  • K32-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias