• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
  • KE4-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
  • KE4-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El mercado de los cigarrillos electrónicos en España como una estrategia de marketing social

Thumbnail
Ver/
Trabajo fin de grado (1.663Mb)
Autorización (974.9Kb)
Fecha
2014
Autor
Blake, Cameron David
Director/Coordinador
Ramos Aguilar, Marta
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
La lucrativa industria tabaquera siempre ha sido muy creativa y bien centrada en la comercialización de sus productos, retratando exitosamente el fumar como un comportamiento socialmente aceptable para miles de millones de personas en todo el mundo a lo largo de muchos años. Muchas investigaciones se han realizado con el objetivo de demostrar los efectos de la comercialización al comportamiento del consumidor en este mercado, pero hoy en día estamos empezando a ver el crecimiento constante en la popularidad de una nueva alternativa - el cigarrillo electrónico o como es más conocido globalmente, el E-cigarette/E-cigarrillo. El mercado de los cigarrillos electrónicos en España funciona de momento como una estrategia de marketing social con un nivel de eficaz bastante alto. Su potencial para continuar a funcionar en el futuro y mejorar la calidad de vida de sus participantes dependerá principalmente en las acciones y la participación del gobierno español y el entendimiento de que si el mercado no tiene el apoyo y una buena relación con el, el mercado no es sostenible. También los efectos a largo plazo todavía desconocidos como los posibles efectos cancerígenos a largo plazo podría ser un factor crítico, así como la amenaza constante de la evolución de otros productos alternativos y tecnologías nuevas en la industria. De momento, los del mercado utilizan muchas técnicas distintas para afectar el comportamiento de consumidores dentro de sus dos principales mercados de destino; los fumadores que quieren dejar de fumar, y los jóvenes que son fumadores sociales. Finalmente, existen muchas diferencias entre los comportamientos de los usuarios de cigarrillos electrónicos en España, en comparación con los usuarios en el Reino Unido. Los usuarios españoles son en general más propensos a usar los cigarrillos electrónicos para tratar dejar de fumar, y por lo general tienen mayores expectativas y opiniones más positivos del producto. En promedio, los usuarios españoles tienden a utilizar el producto durante un periodo de tiempo más largo, y los usuarios españoles también son un poco menos preocupados por los riesgos para la salud que pueden estar asociados con el producto.
URI
http://hdl.handle.net/11531/437
Trabajo Fin de Grado
El mercado de los cigarrillos electrónicos en España como una estrategia de marketing social
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias Económicas
5311 Organización y dirección de empresas
531105 Marketing
Colecciones
  • KE4-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias