• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Neurodinamia frente a estiramiento en el tratamiento de fisioterapia en trabajadores manuales con síndrome del túnel carpiano

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (1.204Mb)
Autorización (105.8Kb)
Fecha
2019
Autor
Julián Rodríguez, Diego
Director/Coordinador
Pérez Mallada, Néstor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Antecedentes: El síndrome del túnel carpiano es la neuropatía del miembro superior con mayor tasa de incidencia. Esta patología es producida por la compresión del nervio mediano a la altura del túnel del carpo. Los mecanismos que provocan esta patología están bien definidos, podemos encontrar desde patologías endocrinas como la diabetes mielitus hasta traumáticas. Un factor muy importante son los gestos repetitivos de la muñeca. Es por ello por lo que los trabajadores manuales están sometidos a un alto riesgo de padecer el síndrome del túnel carpiano, ya que tienen que hacer un sobreuso de su miembro superior. Objetivo principal: Comparar la eficacia de las técnicas de neurodinamia frente a estiramientos pasivos en trabajadores manuales junto a una férula nocturna con síndrome del túnel del carpo. Diseño: Estudio epidemiológico, prospectivo, analítico cuasiexperimental con simple ciego modificado. Metodología: Muestra: 230 sujetos por grupo. Variables: Fuerza, dolor, severidad de los síntomas y sexo. Grupo experimental 0: Férula nocturna y estiramientos. Grupo experimental 1: Férula nocturna y neurodinamia. Duración: 6 semanas de tratamiento. Se hará una comparación de media a través de un T de Student entre grupos 0 y 1, y entre mujeres y hombres.
 
Background: The carpal tunnel syndrome is the most frequent upper limb neuropathy. This pathology is produced by the median nerve compression meanwhile it crosses the carpal tunnel. The mechanisms which produced this pathology are well defined, we can find from endocrine pathologies like the mellitus diabetes to traumatic injuries. One of the most relevant factors that we can find are the wrist’s repetitive movements. Thus, people who work with hands have a special risk to suffer the carpal tunnel syndrome, that is due to the overuse that they have to do with the upper limbs. Main objective: To compare the efficacy of neurodynamic techniques vs muscle stretching in manual workers with night splint in carpal tunnel syndrome Design: Epidemiological, prospective, analytical, cuasiexperimental study with simple blind modified has been made. Methodology: Sample: 230 subjects per group. Variables: strength, pain, symptom’s severity and sex/gender. Experimental group 0: muscle stretching. Experimental group1: neurodynamics techniques . Duration: 6 weeks of treatment. A mean comparison will be made through a Student’s test between groups 0 and 1, and sex.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/43860
Trabajo Fin de Grado
Neurodinamia frente a estiramiento en el tratamiento de fisioterapia en trabajadores manuales con síndrome del túnel carpiano
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Fisioterapia
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
Palabras Clave
Síndrome del túnel carpiano, Estiramiento, Neurodinamia, Fisioterapia, Trabajadores manuales
Carpal tunnel syndrome, Muscle stretching, Neurodynamic techniques, Physical therapy, Manual workers
Colecciones
  • KFS-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias