Artículos: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 15397
-
Values of body roundness index according different sociodemographic characteristics and healthy habits in caucasians
(2022-01-01)Introducción: La obesidad es una enfermedad crónica que se caracteriza por el aumento de la masa grasa y, en consecuencia, por el aumento de peso. El aumento de la prevalencia de la obesidad implica un aumento de la ... -
Usefulness of Atherogenic Indices for Predicting High Values of Avoidable Lost Life Years Heart Age in 139,634 SpanishWorkers
(2024-10-26)Background: Cardiovascular diseases (CVDs) are the leading cause of morbidity and mortality worldwide, accounting for one-third of all global deaths. The World Health Organization (WHO) asserts that prevention is the ... -
Variables associated with overweight and obesity in Spanish healthcare workers
(2025-05-01)Introducción: La obesidad es una enfermedad crónica multifactorial que debido al incremento continuo de su prevalencia en todo el mundo y a su elevada morbimortalidad asociada es considerada en la actualidad como la pandemia ... -
Una vuelta a las virtudes teologales
(2025-05-01).En el marco de este Año Jubilar dedicado a la esperanza, a este artículo pretende aproximarse a la esperanza en su condición de virtud teologal. En un primer momento clarificaremos el concepto virtud y el por qué decimos ... -
Influence of tobacco consumption on the values of different overweight and obesity scales in 418,343 spanish people
(2023-11-01)Introducción y objetivos: Tanto la obesidad como el tabaquismo pueden ser consideradas como pandemias debido a su alta prevalencia en todo el mundo. El objetivo de este estudio es valorar el efecto del consumo de tabaco ... -
Relationship between atherogenic dyslipidemia and lipid triad with scales that assess non alcoholic liver disease in 418,343 spanish workers
(2023-11-01)Antecedentes: La enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD) es la patología hepática más prevalente en el mundo actual. En la NAFLD intervienen distintos procesos bioquímicos, así, en la esteatosis se produce una ... -
El marco legal de la Inteligencia Artificial
(2025-01-01)La aprobación, y ulterior publicación, del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial en marzo y julio de 2024, respectivamente, constituye un punto de inflexión en la regulación de la Inteligencia Artificial; que se ... -
Evaluación del impacto del telecoaching y aplicaciones móviles en la actividad física de pacientes con EPOC: Una revisión sistemática
(2024-09-01)Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, con una importante carga económica y social. El tabaquismo y la falta de actividad ... -
Relationship between values of 7 NAFLD scales and different RCV scales in 219,477 Spanish workers
(2023-07-01)Introducción: Las enfermedades cardiometabólicas son muy prevalentes y constituyen la primera causa de morbimortalidad en todo el mundo. La enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD) también es muy prevalente. El ... -
Capítulo 32. Percepción sobre el debate competitivo como técnica de gamificación para el entrenamiento en habilidades de comunicación de adultos
(ESIC (Pozuelo de Alarcón, España), 2025-05-01)Este estudio analiza el uso del Debate Competitivo (DC) como herramienta de gamificación para entrenar habilidades de comunicación en adultos, comparándolo con métodos tradicionales como talleres teórico-prácticos. ... -
Capítulo 36. Impacto del debate competitivo como entrenamiento gamificado en habilidades de persuasión: Un experimento con adultos
(ESIC (Madrid, España), 2025-05-01)Este estudio experimental evalúa el impacto del debate competitivo como herramienta de entrenamiento en habilidades de comunicación para adultos. La investigación, realizada con 30 profesionales divididos en tres grupos, ... -
Efectos cardiovasculares de una intervención educativa nutricional en pacientes diabéticos con mal control
(2024-01-01)Introducción: En la actualidad existen cambios en el estilo de vida que han ido modificando la cultura nutricional, alejándonos de la dieta mediterránea (DMed) y adquiriendo un estilo de vida más sedentario, hecho que ha ... -
Determination of cardiometabolic risk scales in 7.962 hotel receptionists
(2024-01-01)Introducción. Las enfermedades cardiometabólicas son altamente prevalentes y presentan una etiología multifactorial, teniendo los factores socioeconómicos algún papel en su aparición. El objetivo de este estudio es valorar ... -
Estimation of heart age in 139.634 spanish workers: influence of sociodemographic variables and healthy habits and determination of cut-off points
(2023-03-01)Objetivo: Valorar la relación de variables sociodemográficas y hábitos saludables con los valores de edad del corazón. Establecer puntos de corte para edad cardiaca moderada y alta. Metodología: Se determina la edad del ... -
Feminismo y Trabajo Social en España: Presencia y representación en los planes de estudio de una disciplina inseparable
(2025-06-28)El feminismo es una pieza necesaria para alcanzar valores universales de igualdad, justicia y libertad. Para que realmente pueda ser considerado un elemento plural, muchos autores y autoras han reflexionado acerca de la ... -
Variables that influence the values of 7 scales that determine the risk of nonalcoholic fatty liver disease and liver fibrosis in 219,477 spanish workers
(2023-07-01)Introducción: La enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) es una patología muy frecuente y multifactorial que puede terminar en fibrosis hepática (FH). El presente estudio tiene como objetivo valorar la influencia ... -
Cardiometabolic risk assessment in 28300 spanish waiters
(2022-02-01)Introducción y objetivos. Las patologías cardiometabólicas son altamente prevalentes y van a ocasionar una elevada morbimortalidad en todo el mundo. Este conjunto de patologías son multifactoriales y han sido relacionadas ... -
Por qué un título universitario no garantiza estar preparado para el mercado laboral
(2025-06-19)Un título universitario ya no garantiza estar listo para el mercado laboral. Muchos egresados enfrentan dificultades al liderar equipos o comunicarse eficazmente, pese a su formación técnica. El problema radica en la falta ...