• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
  • KE4-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
  • KE4-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los modelos de banca universal y banca especializada : situación post-crisis en Estados Unidos y Alemania

Thumbnail
Ver/
Trabajo fin de grado (1.033Mb)
Autorización (562.4Kb)
Fecha
2015
Autor
Kramer, Marius
Director/Coordinador
Ríos Sastre, Susana de los
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
En este trabajo se analizan dos modelos clásicos de banca, como son la banca universal y la banca especializada, con el objetivo de conocer mejor las ventajas y desventajas de ambos sistemas, y plantear posibles cambios en el sistema bancario que permitan mejorar su estabilidad. Para ello se analiza la situación bancaria actual en Estados Unidos y Alemania a la luz de las lecciones aprendidas de la reciente crisis financiera internacional. Los estudios realizados por organismos internacionales, así como las recomendaciones de expertos, no permiten concluir de forma contundente sobre el modelo de banca más apropiado que pudiera evitar futuras crisis financieras. La mayoría de ellos se inclinan por un modelo intermedio entre la banca universal y la especializada, es decir, aquella que diferencia entre banca comercial y de inversión con el objetivo final de asegurar los depósitos de ahorro durante las crisis financieras.
 
This paper analyses two different classic banking models, the universal and the separate banking system, in order to gain a better understanding of their specific advantages and disadvantages. Further, possible banking system modifications are presented to improve its stability. Therefore the current situation of the banking system in the United States and Germany is investigated, considering the learning effects from recent international financial crisis. The reports composed by international institutions as well as recommendations of various experts do not allow declaring one banking model as more appropriate to prevent future financial crisis. The majority of them argue for an intermediate model between universal banking and a separate banking system. This leads to a model, which differentiates between commercial and investment banking for the purpose of protecting saving deposits during financial crisis.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/4425
Trabajo Fin de Grado
Los modelos de banca universal y banca especializada : situación post-crisis en Estados Unidos y Alemania
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
5304 Actividad económica
530406 Dinero y operaciones bancarias
Palabras Clave
Banca universal, Banca especializada, Regulación bancaria, Crisis financiera, Estados Unidos, Alemania
Universal banking system, Separate banking system, Banking regulation, Financial crises, United States, Germany
Colecciones
  • KE4-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias