• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
  • K32-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
  • K32-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Crisis bancarias y ciclos económicos : impacto del crédito

Thumbnail
Ver/
Trabajo Fin de Grado (1.032Mb)
Autorización (177.5Kb)
Fecha
2015
Autor
Hermosilla Rafecas, Juan
Director/Coordinador
Moral Bello, Cecilio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
En este Trabajo Final de Grado se estudia el impacto del crédito en los ciclos económicos, en las crisis y en las burbujas financieras. La estrecha relación constatada históricamente entre el crecimiento del crédito e incrementos insostenibles en el precio de ciertos activos y el surgimiento de crisis bancarias sistémicas lleva a proponer un marco teórico que incluye la anatomía de una crisis financiera, la irracionalidad de los inversores y un modelo de funcionamiento de los ciclos económicos. Desde un punto de vista académico este trabajo unifica la literatura existente alrededor de burbujas, ciclos, crisis y crédito; desde un punto de vista más práctico y pragmático se propone la utilización de un indicador – gap de crédito sobre PIB con respecto a su tendencia - que sirva de predictor de vulnerabilidades en el sistema financiero. Los resultados empíricos a nivel global son esperanzadores y significativos para los países avanzados y los países emergentes.
 
This paper studies the impact of credit on economic cycles, crises and financial bubbles. The close relationship verified historically between credit growth and unsustainable increases in the price of certain assets, the emergence of systemic banking crisis leads to propose a theoretical framework that includes the anatomy of a financial crisis, the irrationality of investors and operating model of economic cycles. From an academic standpoint this work unifies the existing literatura around bubble cycles, crises and credit; from a more practical and pragmatic standpoint the use of an indicator - Credit to GDP gap relative to its trend – is proposed to serve as a predictor of vulnerabilities in the financial system. The empirical results are encouraging and globally significant for advanced countries and emerging countries.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/4434
Trabajo Fin de Grado
Crisis bancarias y ciclos económicos : impacto del crédito
Titulación / Programa
Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
5304 Actividad económica
530406 Dinero y operaciones bancarias
Palabras Clave
Burbujas, Crédito, Ciclos económicos, Crisis financieras
Bubbles, Credit, Economic cycles, Financial crisis
Colecciones
  • K32-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias