Memorias e informes de investigación: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 218
-
Captación digital de jóvenes para la prostitución y la trata
(2024-02-01)El informe analiza la captación digital de jóvenes para la prostitución y la trata en Bizkaia, destacando el papel de las redes sociales en estos fenómenos. A través de grupos de discusión con jóvenes de 16 a 29 años, se ... -
Trata sexual, prostitución y pornografía Análisis y propuestas para el trabajo de sensibilización y prevención con hombres en Bizkaia
(2025-06-01)Sobre la base de más de 1.200 encuestas anónimas on-line y varios grupos de discusión con población de Bizkaia mayor de 18 años, el estudio aborda en profundidad las prácticas, opiniones y motivaciones de mujeres y hombres ... -
Trabajo Social en la Comunidad de Madrid. Un análisis de las condiciones laborales en el ámbito privado y el tercer sector
(2025-05-01)El informe analiza 259 ofertas de empleo en Trabajo Social en el ámbito privado y del tercer sector en la Comunidad de Madrid publicadas en 2024 a través de InfoJobs. Se revela una alta concentración en el ámbito gerontológico ... -
Estándares internacionales y recomendaciones sobre el derecho al egreso de NNAJ privados del cuidado familiar
(2025-04-17)El documento aborda la importancia de los estándares internacionales en la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA), destacando recomendaciones de organismos como la UNESCO y el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje ... -
Participación del sector privado en los procesos de desarrollo II: Inversión de impacto
(2025-03-01)Los flujos privados de inversión de impacto representan actualmente una oportunidad sin precedentes para complementar los flujos públicos de AOD. Sin embargo, a pesar de las altas expectativas puestas en ellos en la ... -
The network of national parks in society: Study explaining the social perception of The Network of National Parks
(2011-05-03).El Organismo Autónomo Parques Nacionales, promovió durante 2007, 2008 y 2009, una serie de estudios demoscópicos, dirigido a la sociedad en general, y más específicamente a los visitantes y a la población de las áreas ... -
Inteligencia Artificial y Educación Superior: ¿pareja perfecta?
(2024-12-18)La era de la inteligencia artificial (IA) plantea un desafío esencial para la educación superior: ¿es conveniente incorporar la IA en la formación de los estudiantes o mantenerla al margen? Por un lado, algunos docentes ... -
Informe Cultura de Datos en la trata de seres humanos: Informe técnico de investigación II
(2024-09-25).El informe analiza la cultura de datos en la trata de seres humanos, destacando los desafíos en la detección y protección de las víctimas. Examina las dificultades en la identificación formal, la recolección de datos y ... -
Guía de Unicef para la implementación del Modelo de prevención local de la violencia contra la infancia y la adolescencia
(2024-10-01)El modelo de prevención ante situaciones de violencia contra la infancia pretende ser una herramienta destinada a las entidades locales que se presenta como un instrumento flexible, de modo que cada entidad seleccione ... -
Tres años de la LOPIVI Principales avances y retos
(2025-01-01)Tres años después de la aprobación de la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, desde la Plataforma de Infancia hacemos un análisis para identificar los avances y desafíos ... -
Segundo Informe sobre Pequeñas y Medianas Organizaciones Sociales: Diagnóstico, necesidades y líneas de futuro
(2025-02-01)El informe analiza la situación actual de las Pequeñas y Medianas Organizaciones Sociales (PyMOS) en España, identificando sus necesidades, desafíos y oportunidades de futuro. Destaca cómo estos organismos juegan un papel ... -
Vínculos relacionales y apoyo social en el sinhogarismo: Claves para la intervención: informe de resultados
(2024-06-01)Analiza la exclusión social desde una perspectiva estructural, procesual y multidimensional, destacando la importancia del capital social y los bienes relacionales en los procesos de inclusión de las personas sin hogar. A ... -
Proyecto Recién Llegad@s: Superando barreras y fomentando la igualdad de oportunidades. Un estudio sobre la inclusión de inmigrantes en los centros educativos españoles
(2024-12-16)El estudio "RECIÉN LLEGAD@S" analiza la inclusión de inmigrantes recién llegados al sistema educativo español, abordando barreras y promoviendo la igualdad de oportunidades. Desarrollado por YMCA y la Universidad Pontificia ... -
Viejos y nuevos riesgos para la infancia. Estrategias públicas para afrontarlos
(2024-12-01)En este trabajo se identifican tres cuestiones claves en relación con el bienestar infantil en España. En primer lugar, se analiza el objetivo de promover los cuidados alternativos y avanzar en la desinstitucionalización ... -
¿Cuánto cuesta mirar hacia otro lado? Los costes de la violencia sexual contra la infancia y la adolescencia
(2024-10-02)El informe ¿Cuánto cuesta mirar hacia otro lado? aborda los costos económicos, sociales y emocionales de la violencia sexual contra la infancia y adolescencia en España. Este documento, basado en la Ley Orgánica de Protección ... -
Horizontes cruzados: desafíos y estrategias en la gestión de la inmigración en la Europa del siglo XXI
(2024-12-01)El capítulo 3 del "Informe España 2024" analiza las complejidades de la gestión migratoria en la Europa del siglo XXI. Se abordan desafíos clave como la migración irregular, la integración de poblaciones diversas y los ... -
Vulnerabilidad y pobreza en el transporte en España
(2024-10-31)La transición hacia la descarbonización del sector del transporte y la transformación de la movilidad debe ser justa. Este documento es una síntesis de estudios publicados hasta el momento en materia de vulnerabilidad y ...