• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El estudio de la inseguridad subjetiva: principales componentes

Thumbnail
Ver/
6.1.corisco.Huesca.Grimaldo.inseguridad.611_623.2018.pdf (266.7Kb)
Fecha
30/09/2018
Autor
Huesca González, Ana María
Grimaldo Santamaría, Rolando Óscar
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
En este capítulo se pretende dar a conocer las construcciones conceptuales en las que estamos basando una investigación financiada por el Plan Nacional de I+D, en sus primeras fases. Planteamos que para estudiar la inseguridad subjetiva hay que poner en relación tanto el nivel individual como el social, en una serie de características que incluyen no sólo los datos sobre delincuencia, sino que también considera los datos sobre los que hemos denominado factores sociales de riesgo y sobre el propio sentimiento de inseguridad de los ciudadanos. Ese sentimiento de inseguridad tal y como nosotros lo planteamos abarca, además del tan estudiado miedo al delito , contenidos relativos a las incertidumbres vitales. Adicionalmente, presentaremos la metodología que estamos siguiendo para recoger la información necesaria y los problemas a los que se enfrenta la investigación.
 
This chapter aims to publicize the constructions Conceptuals on which we are basing research funded by the National R&D Plan, in its early stages. We propose that to study subjective insecurity, it is necessary to relate both the individual and the social level to a series of characteristics that include not only data on crime, but which also considers the data on which we have named Social risk factors and on the citizens' own feeling of insecurity. Such a feeling of insecurity and as we propose it, it includes, in addition to the much studied "Fear of crime", contents related to vital uncertainties. Additionally, we will present the methodology we are following to collect the necessary information and problems those facing investigation.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/45534
El estudio de la inseguridad subjetiva: principales componentes
Tipo de Actividad
Capítulos en libros
Palabras Clave
Inseguridad subjetiva, delincuencia, incertidumbre, factores de riesgo.
Subjective insecurity, crime, uncertainty, risk factor's.
Colecciones
  • Artículos

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias