• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
  • K32-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
  • K32-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Distribución de la riqueza en España : un análisis de la EFF 2011

Thumbnail
Ver/
Trabajo fin de grado (1.014Mb)
Autorización (493.9Kb)
Fecha
2015
Autor
Fernández del Cotero Secades, Inés
Director/Coordinador
Lozano Colomer, Cristina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
La sociedad española ha sufrido una de sus mayores crisis económicas en los últimos años. El presente trabajo estudia cómo ha influido dicha situación en la distribución de la riqueza entre los hogares españoles, comparando datos de 2008 y 2011. La Base de Datos que se utiliza es la de la Encuesta Financiera de la Familias (EFF), elaborada por el Banco de España. La aproximación a estos datos es doble: por un lado, se estudian los microdatos directamente, para caracterizar la variable riqueza; y por otro, se utilizan las Tablas elaboradas por el propio Banco de España para estudiar la composición del patrimonio de las familias según su nivel de riqueza. Los resultados obtenidos muestran cómo la riqueza española está efectivamente distribuida de manera desigual entre las familias, ostentando las más ricas una porción muy elevada de la riqueza total. Además, estas familias tienen porcentajes más altos de activos financieros, sobre todo de acciones no cotizadas y participaciones; y sus deudas por la compra de la vivienda principal son, en términos absolutos, inferiores a las de las familias más pobres, a pesar de que el valor de sus activos sea casi seis veces mayor.
 
The Spanish society has suffered, in the past few years, one of its deepest economic crisis. This paper studies how this situation has influenced the distribution of wealth within the Spanish households, comparing data from 2008 and 2011. The Data Base used is the one from the Survey of Household Finances (EFF), by the Banco de España. The data are used in two different ways: on the one hand, the microdata are directly analysed, in order to characterize the “wealth” variable; and on the other hand, the Tables provided by the Banco de España are used in order to study the families’ assets composition depending on their wealth level. The results obtained show how Spanish wealth is in fact unequally distributed between families, being the richest families the ones that own a great portion of the total wealth. On top of that, these families have really high percentages of financial assets, specially regarding unlisted shares and other equity. Also, their debts for the purchase of their main residence are below those of the poorest families, even though the value of their assets is almost six times higher.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/4640
Trabajo Fin de Grado
Distribución de la riqueza en España : un análisis de la EFF 2011
Titulación / Programa
Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
5308 Economía General
63 Sociología
6310 Problemas sociales
631008 Pobreza
Palabras Clave
Riqueza, Distribución, EFF, Activos, Familias, Hogares, Desigualdad
Wealth, Distribution, Assets, Families, Households, Inequality, Top Tail
Colecciones
  • K32-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias