• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
  • KE4-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
  • KE4-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La ética como mediador entre desarrollo humano y crecimiento económico

Thumbnail
Ver/
Trabajo Fin de Grado (7.975Mb)
Autorización (92.50Kb)
Fecha
2014
Autor
Daudré-Vignier, Charlotte
Director/Coordinador
Gismera Tierno, Laura
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
En un mundo en continua interaccion con el mundo, es importante hacerse las buenas preguntas en el buen momento para no llegar demasiada pronto ni demasiado tarde. Este trabajo trata de realzar los aspectos positivos de nuestra sociedad y propone una via mas etica para la resolucion de los aspectos mas negativos. Como Harry Frankfurt bien dijo en su obra On Bullshit, lo que caracteriza realmente las tonterias es esta falta de conexion con la verdad, esta indiferencia con respecto a la realidad de las cosas. Perfeccionar los detalles no es un lujo. Es lo que marca la diferencia entre ser aceptado y ser deseado. Para muchos, ese bullshit que se ha hecho un nido en gran numero de empresas tiene que desaparecer con el fin de dejar sitio a una actividad mas sana y realista de la economia. La etica aparece por tanto como arbitre entre el crecimiento y el desarrollo que van de par en esta concepcion.
 
In a world of uninterrupted exchange, it is important to ask yourselves the right questions at the right time, so that you step in when needed, not too early, not too late. This project is about transcending the positive aspects of our society, and offers more ethical and politically correct ways to resolve negative aspects. As Harry Franckfurt well says in his opus "On Bullshit", what really illustrates idiocy is the loss of touch with truth, an indifference to the reality of things. Working towards perfection isn't a luxury. It's what makes the difference between being accepted and being wanted. For many, this bullshit that has build a nest in a large number of companies has to disappear, to leave ground for a more realistic and healthy economic activity. Ethics appear, thus, to be the referee between growth and development in this conception.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/476
Trabajo Fin de Grado
La ética como mediador entre desarrollo humano y crecimiento económico
Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
Materias/ UNESCO
71 Ética
7103 Ética de grupo
710303 Ética económica
Colecciones
  • KE4-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias