• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aportaciones fisiológicas de la medida continua de la saturación de oxígeno en atletas de ambos sexos que realizan pruebas de esfuerzo máximas

Thumbnail
Ver/
IIT-06-074A.pdf (2.212Mb)
Fecha
2006-10-01
Autor
Martín Escudero, Pilar
Miguel-Tobal, Francisco
Bilbao Monasterio, Amaya
Galindo Canales, Mercedes
Silveira Martín, Juan Pedro
Dotor Castilla, María Luisa
Golmayo Fernández, Dolores
Giannetti, Romano
López-Silva, Sonnia María
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El objetivo de este estudio se centra en la monitorización continua de la saturación de oxígeno en sangre en deportistas durante la realización de una prueba de esfuerzo máxima. El conocimiento de la evolución de la saturación de oxígeno durante el ejercicio podría ser un parámetro útil para la valoración de la mejora del rendimiento deportivo. La medida continua de la saturación de oxígeno en sangre mediante oximetría de pulso no necesita de un montaje de aparatos de medida tan sofisticado como los utilizados en las pruebas de esfuerzo en la actualidad. Esta medida se ha realizado con dos oxímetros de pulso, uno comercial portátil de última generación (Pulsos-3i de Minolta) y otro un prototipo desarrollado en el Instituto de Microelectrónica de Madrid, durante el desarrollo de una prueba de esfuerzo máxima en tapiz rodante. Para este trabajo se han tomado medidas durante la prueba de esfuerzo máxima y la recuperación (5 min) en una población de 51 deportistas sanos voluntarios (25 deportistas varones y 26 deportistas mujeres). Los resultados obtenidos con este tipo de medidas oximétricas han presentado coeficientes de correlación elevados (0,88), para ambos sexos, entre el consumo máximo de oxígeno y el tiempo de duración de la prueba y correlaciones muy elevadas entre el tiempo en aparecer el segundo umbral ventilatorio y el tiempo en que aparece el valor más bajo de saturación de oxígeno en sangre (0,87). Esto es de gran interés, porque nos indica al valor de la saturación de oxígeno como un valor con potencial futuro en la ayuda a la determinación de segundo umbral ventilatorio.
 
 
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/5296
Aportaciones fisiológicas de la medida continua de la saturación de oxígeno en atletas de ambos sexos que realizan pruebas de esfuerzo máximas
Tipo de Actividad
Artículos en revistas
ISSN
0214-8927
Materias/ categorías / ODS
Instituto de Investigación Tecnológica (IIT)
Palabras Clave
Sistema respiratorio, ejercicio, deporte, oxígeno, intercambio de gas,función pulmonar, monitorizacíon de gases sanguíneos, oxímetro de pulso, saturación.

Colecciones
  • Artículos

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias