• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Terapia manual sobre la zona cervical en adolescentes que realizan boxeo, diagnosticados de bruxismo frente al tratamiento habitual.

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (1014.Kb)
Autorización (125.7Kb)
Fecha
2020
Autor
Cañas Romero, Daniela A.
Director/Coordinador
García González, Adela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El bruxismo es una actividad muscular masticatoria repetitiva que puede producirse durante el sueño o la vigila, posee causas multifactoriales y complejas dentro de lo que se conoce como los trastornos temporomandibulares. Uno de los factores principales es el estrés, con el que cursan la mayoría de los deportistas de alto rendimiento debido a las exigencias diarias que tienen para conseguir una buena posición en la categoría en la que compiten. Debido a esto, existe una prevalencia del 24,35% de los deportistas de alto rendimiento, en concreto boxeadores que presentan bruxismo. La sintomatología que produce esta patología cursa con dolor, sensibilidad, contractura o puntos gatillo miofasciales en la musculatura masticatoria, así como en la musculatura del cuello y la parte dorsal alta de la espalda. Es de gran interés estudiar si esta patología influye de alguna manera en la fuerza y la velocidad de golpeo y así investigar si el tratamiento de fisioterapia es efectivo para conseguir una mejora en estas variables.
 
Bruxism is a repetitive masticatory muscle activity that can occur during sleep or vigilance. It has multifactorial and complex causes within what are known as temporomandibular disorders. One of the main factors is stress, with which most high performance athletes go through due to the daily demands they have to achieve a good position in the category in which they compete. Due to this, there is a prevalence of 24.35% of high performance athletes, in particular boxers who present bruxism. The symptoms produced by this pathology are pain, sensibility, contracture or myofascial trigger points in the masticatory musculature as well as in the neck and upper dorsal back muscles. It is of great interest to study whether this pathology influences in any way the strength and speed of hitting and thus investigate whether physiotherapy treatment is effective in achieving an improvement in these variables.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/54099
Trabajo Fin de Grado
Terapia manual sobre la zona cervical en adolescentes que realizan boxeo, diagnosticados de bruxismo frente al tratamiento habitual.
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Fisioterapia
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2411 Fisiología humana::241106 Fisiología del ejercicio
Palabras Clave
Boxeo, Bruxismo, Terapia manual
Boxing, Bruxism, Manual therapy
Colecciones
  • KFS-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias