• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Potenciación con dinamometría excéntrica Vs. Tratamiento de Pliometría en lesión de Ligamento Cruzado Anterior en deportistas

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (927.4Kb)
Autorización (165.7Kb)
Fecha
2020
Autor
Viturro Serrano, Paula
Director/Coordinador
Pérez Mallada, Néstor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Antecedentes. La lesión del LCA es muy habitual en el ámbito deportivo, son numerosos factores los que intervienen en la aparición de esta lesión, algunos de ellos son desequilibrios musculares entre musculatura isquiotibial y de cuádriceps, mal control en las frenadas, aspectos como el sexo, edad, laxitud. Para este tipo de lesiones existen dos tratamientos médicos: el conservador y el quirúrgico. Objetivos. Comprobar la mejora en la ganancia de Fuerza concéntrica máxima y ROM al añadir al tratamiento habitual de fisioterapia un tratamiento basado en dinamometría isocinética en excéntrico frente a un tratamiento pliométrico. Diseño. Se realiza un estudio analítico, experimental, aleatorio, ciego simple modificado, probabilístico por conveniencia en bola de nieve. Metodología. El estudio va dirigido a futbolistas de la Liga Adelante de fútbol (Segunda División de fútbol masculino), Liga Española de fútbol femenino (Segunda división), Liga de Fútbol Sala masculino (Primera división), Liga de Fútbol Sala femenino (Primera división). Todos los sujetos elegidos deberán de cumplir los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Se realizarán dos grupos, el grupo 1 lo formarán los sujetos cuya intervención será dinamometría isocinética en excéntrico mientras que en el grupo 2 la intervención será trabajo pliométrico. En ambos grupos habrá dos subgrupos que dividiremos según sexo. Se realizarán dos recogidas de datos, una al iniciar el tratamiento (12 semanas tras la cirugía) y otra al finalizarlo (6 meses tras la cirugía). El análisis estadístico se llevará a cabo con el programa SPSS.
 
Background. The ACL injury is really common in the sports field, there are many causes involved in the appearance of the injury, some of them are muscular instabilities between hamstring muscle and the quadriceps, poor control during the brakings, other factors such as the gender, the age or the looseness. In these type of injury there are two medical treatments: the conservative and the surgical one. Objetive. Check the improvement in the gain of maximum concentric Force and ROM by adding to the usual physiotherapy treatment a treatment based on isokinetic dynamometry in eccentric versus plyometric treatment. Design. An analytical, experimental, randomized, modified single-blind, probabilistic study for convenience in a snowball was performed. Methodology. The research is managed to players from the Forward Football League (Second Spanish division of masculine football), the feminine Spanish football League (Second Spanish division), the masculine indoor soccer League (First Spanish Division), the feminine indoor soccer League (First division). All the chosen candidates must fulfill the inclusion and exclusion established criteria. Two groups will be formed, the group number 1 integrated by the candidates whose method will be eccentric isoquinetic dynamometry, while in the second group the treatment will be plyometric exercise. Both of them will be integrated by two other subgroups divided according to the gender. Two gatherings of the results will be carried out: at the beginning of the treatment (12 weeks after the surgery) and once it has been concluded (6 months after the surgery).
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/54150
Trabajo Fin de Grado
Potenciación con dinamometría excéntrica Vs. Tratamiento de Pliometría en lesión de Ligamento Cruzado Anterior en deportistas
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Fisioterapia
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2411 Fisiología humana::241106 Fisiología del ejercicio
Palabras Clave
LCA, Excéntrico, Fuerza, Isocinético, Deportistas
Anterior Cruciate Ligament, Eccentric, Strength, Isokinetic, Athletes
Colecciones
  • KFS-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias