• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
  • K32-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
  • K32-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aproximación a la Ley de matrimonio civil de 1870 a través de su debate parlamentario

Thumbnail
Ver/
Trabajo Fin de Grado (801.8Kb)
Autorización (256.5Kb)
Fecha
2014
Autor
Benavente Olmos, Pedro
Director/Coordinador
Sáenz de Santa María Gómez-Mampaso, Blanca
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
En el marco del progresismo instaurado por la Revolución de 1869, la Ley de Matrimonio Civil de 18 de junio de 1870 estableció por primera vez en España el matrimonio civil obligatorio. Se trató de una ley novedosa que sus partidarios defendían como consecuencia lógica y necesaria de la libertad de cultos promulgada en el art. 21 del texto constitucional de 1869. Sin embargo, la realidad es que su periodo de vigencia fue de tan sólo 5 años, al ser derogada parcialmente con la Restauración Borbónica, el 9 de febrero de 1875. La Ley de Matrimonio Civil se presentó al Congreso en forma de un Proyecto de Autorización que englobaba disposiciones tan contrarias como la reforma de la casación civil o la pena de argolla. Sin embargo, desde el primer momento fue el matrimonio civil el que ocupó las preocupaciones e intervenciones parlamentarias de los diputados. Su debate se caracterizó por el profundo choque de ideologías representadas, por un lado por los progresistas, defensores de la ley y por el otro por Unión Liberal, partido que trató de obstaculizar por todos los medios la aprobación de esta ley. Dada la riqueza de este debate, el presente trabajo pretende estudiarlo para identificar las principales discusiones y problemáticas que se dieron, así como acercarse al contenido de la ley.
 
In the framework of the progressivism established by the Revolution of 1869, the Civil Marriage Act of 1870 established for the first time in Spain the compulsory civil marriage. This was a new law that supporters defended as a logical and necessary extension of the religious freedom enacted in article 21 of the Constitution of 1869. However, the reality is that its lifetime was only 5 years, being partially repealed by the Bourbon Restoration in February 1875. The Civil Marriage Act was introduced in Congress as a project authorization that included provisions on so contrary fields as the reform of the civil appeal or the hoop penalty. However, from the outset was the civil marriage that took the concerns and activities of the parliamentary deputies. Their debate was characterized by profound clash of ideologies represented on one side by the progressives, defenders of the law, and on the other, by “Unión Liberal” party tried by all means to hinder the passage of this law. Given the richness of this debate, this paper aims to study to identify key issues and discussions that took place and approach the content of the law .this information, the stores mentioned in
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/557
Trabajo Fin de Grado
Aproximación a la Ley de matrimonio civil de 1870 a través de su debate parlamentario
Titulación / Programa
Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
Materias/ UNESCO
56 Ciencias Jurídicas y Derecho
5605 Derecho y legislación nacionales
560502 Derecho civil
55 Historia
5506 Historia por especialidades
550612 Historia del derecho y de las instituciones jurídicas
Palabras Clave
Matrimonio civil, Matrimonio civil obligatorio, Legislación matrimonial, Sexenio democrático, La Gloriosa, 1870
Civil marriage, Compulsory civil marriage, Matrimonial Law, Democratic sexennium, Glorious revolution, 1870.
Colecciones
  • K32-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias