• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
  • K32-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
  •   Home
  • 1.- Docencia
  • ICADE Derecho y Empresariales
  • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
  • K32-Trabajos Fin de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de la neoinnovación realizada por empresas multinacionales en la India

Thumbnail
View/Open
Trabajo fin de grado (1.880Mb)
Autorización (575.6Kb)
Date
2015
Author
Domecq Ballarín, Micaela Margarita
Director/Coordinador
Martín Rodrigo, María José
Metadata
Show full item record
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Abstract
El presente trabajo tiene por objeto explorar las características que deben tener los proyectos de I+D dirigidos a la base de la pirámide, en particular aquéllos orientados a la India. En este estudio se propone la necesidad de desarrollar los productos desde su concepción para servir a la base de la pirámide, proceso que será llamado neoinnovación, en lugar de meramente adaptar la oferta existente en el mundo desarrollado. Con $4000 de renta per cápita y un 68% de la población viviendo en zonas rurales, la población india tiene unas necesidades y restricciones muy diferentes a las de los países desarrollados. Con este objetivo en mente, será desarrollado el modelo de neoinnovación. Tras ello, se elaborará un estudio sobre la India y sobre las características de la base de la pirámide. Para concluir, se explorará la manera en que todas ellas justifican la necesidad de la neoinnovación.
 
This paper explores the requisites of R&D projects oriented toward the base of the pyramid, especially those focused on India. This study proposes that products must be developed from the start to serve the needs of the base of the pyramid, process called reverse innovation, instead of merely adapting the existing supply in the developed world. With $4000 per capita income and 68% of the population living in rural areas, the needs and restrictions of Indian population are very different from those of the developed world. With this goal in mind, a reverse innovation model will be developed. Following this, a study of India and of the base of the pyramid will be conducted. Finally, the way in which they both justify the need of reverse innovation will be explored.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/5866
Trabajo Fin de Grado
Estudio de la neoinnovación realizada por empresas multinacionales en la India
Titulación / Programa
Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
Materias/ UNESCO
53 Ciencias económicas
5312 Economía sectorial
531210 Investigación y desarrollo
Palabras Clave
Neoinnovación, I+D, Base de la pirámide, India
Reverse innovation, R&D, Base of the pyramid
Collections
  • K32-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

My Account

LoginRegister

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contact Us | Send Feedback