• Políticas antiterroristas y contraterroristas, y Derechos Humanos 

      Marcos Gómez, María Dolores (2014)
      Resumen: Este trabajo es acerca de las políticas antiterroristas y contraterroristas que se han seguido durante los últimos años tanto por las Naciones Unidas, como por la Unión Europea y, principalmente por España. De ...
    • La prescripción de los delitos contra la indemnidad sexual de los menores 

      Higuero Ureña, Miguel María (2021)
      La prescripción de los delitos contra la indemnidad sexual de los menores origina una ausencia de enjuiciamiento generalizada de los hechos delictivos contenidos en los elementos del tipo de estos delitos. La existencia ...
    • La prisión permanente revisable 

      Herreros de Tejada Conde, Paloma Leticia (2019)
      La Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se reforma la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, introdujo la pena de prisión permanente revisable en el ordenamiento jurídico español. Los motivos ...
    • La prisión permanente revisable. Análisis de su viabilidad en el ordenamiento jurídico español 

      Grañeras Galiano, Lucía (2018)
      La gran repercusión mediática de los delitos cometidos en los últimos años, avivada por la labor de los medios de comunicación, llevaron al legislador, ante la necesidad de lograr un fortalecimiento de la confianza en la ...
    • Reflexiones sobre las diferentes perspectivas jurídicas de la sentencia del procés 

      Aldavero Dávila, Fernando (2020)
      En el presente Trabajo de Fin de Grado se van estudiar en profundidad los aspectos de mayor relevancia de la sentencia 459/2019, comúnmente llamada sentencia del “Procés” o sentencia del “1-O”. Para ello se hará constante ...
    • Reflexión sobre la naturaleza de las medidas en la jurisdicción penal de menores 

      Aguilera Martín, Mónica (2020)
      La responsabilidad penal de los menores infractores es una cuestión muy controvertida que ha sido objeto de numerosas regulaciones y múltiples reformas en España. Cuestiones como, dónde situar la edad mínima para que ...
    • Reincidencia y reinserción 

      López de la Manzanara Sánchez de la Blanca, Carolina (2014)
      La reincidencia, como circunstancia agravante de la responsabilidad criminal, es una institución jurídica muy polémica que se encuentra en total relación con la reinserción, principio orientador de nuestra legislación penal ...
    • Teoría jurídica del delito 

      Cabrera Martín, Myriam; Gómez Lanz, Francisco Javier; Molina Blázquez, María Concepción; Obregón García, Antonio Sergio; Requejo Naveros, María Teresa (08/11/2017)
    • Teoría jurídica del delito 

      Cabrera Martín, Myriam; Gallego Díaz, Manuel; Gómez Lanz, Francisco Javier; Molina Blázquez, María Concepción (23/09/2016)
    • Los verdaderos fines de las penas privativas de libertad : pena permanente revisable 

      Jamardo Paradela, Rocío (2014)
      En este trabajo se muestra la evolución de las penas privativas de libertad y su función resocializadora, centrándonos en la pena de prisión en la actualidad. Se hace un profundo análisis sobre cómo afectan los medios de ...
    • Visión crítica de la prisión permanente revisable 

      García Iborra, María (2014)
      La prisión permanente revisable es una pena indefinida que tras el paso de un determinado período de tiempo se debe revisar si se ha producido la rehabilitación del condenado, momento en que se procederá a liberarle. ...