• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Doble Grado en Relaciones Internacionales y en Traducción e Interpretación
  • KR2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Ciencias Humanas y Sociales
  • Doble Grado en Relaciones Internacionales y en Traducción e Interpretación
  • KR2-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Posibilidades e implicaciones de un idioma universal : el esperanto

Thumbnail
Ver/
Trabajo fin de grado (669.5Kb)
Fecha
2015
Autor
Hernández Fernández, Paloma
Director/Coordinador
Ucar Ventura, Pilar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Desde su nacimiento, el esperanto se ha proclamado como una segunda lengua neutral a través de la cual las personas pertenecientes a diferentes contextos culturales son capaces de comunicarse sin inclinar la balanza hacia ninguna de las dos partes. El desconocimiento existente en torno a la cuestión esperantista es el principal obstáculo al triunfo de la misma. No obstante, sus ventajas comienzan a resonar a escala mundial y las voces proclamando iniciativas que defienden su uso en organizaciones internacionales como la Unión Europea comienzan a alzarse. El presente proyecto demostrará que el esperanto no es una cuestión ni olvidada ni utópica y que, así como el inglés reemplazó en su día al francés, este idioma artificial presenta todas las características necesarias para convertirse en la futura lengua internacional.
 
Since it was designed, Esperanto has proclaimed itself as a second neutral language through which people from different cultural backgrounds would be able to communicate without tipping the balance in favour of one of the parties. The lack of awareness regarding this matter is the main obstacle with which the Esperantist community must deal. Nevertheless, its advantages begin to be heard worldwide and voices defending initiatives claiming the use of the language within international organizations such as the European Union start to rise. This project will demonstrate that Esperanto is not a forgotten matter nor a utopic one and that, just as English replaced French in the past, this artificial language has all the required characteristics to become the future international one.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/6273
Trabajo Fin de Grado
Posibilidades e implicaciones de un idioma universal : el esperanto
Titulación / Programa
Doble Grado en Relaciones Internacionales y en Traducción e Interpretación
Materias/ UNESCO
57 Lingüística
Palabras Clave
Esperanto, Lengua artificial, Ecología lingüística, Lengua internacional, Lengua neutral
Esperanto, Artificial language, Linguistic ecology, International language, Neutral language.
Colecciones
  • KR2-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias