Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez Andrés, Robertoes-ES
dc.date.accessioned2021-12-20T17:11:41Z
dc.date.available2021-12-20T17:11:41Z
dc.date.issued22/11/2021es_ES
dc.identifier.isbn9788474768534es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/64473
dc.descriptionLibro de Investigaciónes_ES
dc.description.abstractLas democracias se enfrentan en la actualidad a encrucijadas de gran envergadura: polarización y radicalización de la clase política y de la opinión pública, auge del populismo y de los extremismos, creciente desafección y hastío de los ciudadanos. Y aunque las causas de estos fenómenos son múltiples, en esta obra se analiza cómo la forma en la que se ha planteado la comunicación política en las últimas décadas ha podido contribuir también al agravamiento de estos problemas. Pero, más allá de esta reflexión autocrítica, el objetivo principal es tratar de describir cómo esta disciplina puede aportar también soluciones para resolverlos, desde una perspectiva que aúne la eficacia con la ética. Para ello, la obra se basa en la reivindicación del concepto clásico de persuasión para explorar el fenómeno de la comunicación política, que es el que puede contribuir a reforzar la relación entre políticos y ciudadanos y mejorar la calidad de las democracias. Este libro, fruto de más de 25 años de investigación y de observación empírica, trata de combinar de una manera sistemática los aspectos tanto teóricos como prácticos de la persuasión y de la comunicación política. Soportado en una profunda labor de revisión conceptual y de las teorías desarrolladas hasta el momento en este campo, procedentes de distintas disciplinas y de diferentes épocas históricas, se aporta también un extenso elenco de ejemplos prácticos (de variados contextos culturales) con los que se apoyan los conceptos y las consideraciones teóricas. Este trabajo aporta un marco conceptual sólido, riguroso y exhaustivo sobre el que contribuir al futuro de esta disciplina.es-ES
dc.description.abstract-en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.publisherCentro de Investigaciones Sociológicas (CIS) (Madrid, España)es_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.subject.otherComunicación, impacto y transformación sociales_ES
dc.titleLa persuasión política: claves para mejorar la comunicación entre la clase política y la ciudadanía en tiempos de desafecciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordscomunicación política, persuasión, campañas electoraleses-ES
dc.keywordspolitical communication, persuasion, electoral campaignsen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España