• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Eficacia de la terapia Godeliève Denys-Struyf en el tratamiento habitual de los pies planos flexibles

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (1.199Mb)
Autorización (91.36Kb)
Fecha
2021
Autor
Mateo Rodríguez, Paula del Carmen
Director/Coordinador
Pérez Mallada, Néstor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Los pies planos es una patología que cursa con una disminución de la bóveda plantar, destacando la caída del arco longitudinal medial característico de esta patología. Además, se trata de una de las afectaciones musculoesqueléticas con un porcentaje alrededor del 60-90% de frecuencia de padecerla dentro de todas las lesiones provenientes de los miembros inferiores. Los pies planos pueden ser asintomáticos o sintomáticos y existen diversas formas de clasificación, según sus características específicas. A grandes rasgos se clasifican en pies planos flexibles y rígidos. Ambos, pueden contribuir en la repercusión o formación de diversas lesiones en otras áreas del cuerpo, por la alteración corporal que provoca. El tratamiento actualmente de esta patología se basa en un tratamiento ortopédico mayoritariamente, con el uso de plantillas terapéuticas. Aunque, al tratarse de una patología musculoesquelética existen numerosas intervenciones en el ámbito fisioterapéutico para poder intervenir en la mejora y evolución de la patología. ➢ OBJETIVO: Comparar la eficacia de incluir al tratamiento convencional, la terapia GDS frente al tratamiento convencional, en pacientes con pies planos flexibles. ➢ METODOLOGÍA: Se va a realizar un estudio de investigación con un diseño experimental, longitudinal, analítico y prospectivo. En individuos con pies planos flexibles diagnosticados en determinados Hospitales Universitarios Públicos de la Comunidad de Madrid, que cumplan los criterios de inclusión y estén dispuestos a participar en el estudio. Se les dividirá en dos grupos de manera aleatoria. Dando lugar al grupo control, que recibirá el tratamiento convencional y al grupo experimental, que recibirá el tratamiento convencional más la terapia GDS. Realizaremos mediciones de las variables a estudiar previa y posteriormente a la intervención. A continuación, se hará un análisis de los resultados para llevar a las conclusiones del estudio.
 
The flatfoot is a pathology that causes a decrease in the plantar vault, highlighting the fallo f the medial longitudinal arch characteristic of this patology. In addition, it is one of the musculoskeletal disorders with a percentage of around 60-90% of the frequency of suffering it within all the lesions originating from the lower limbs. Flatfoot can be asymtomatic or symtomatic and there are various ways of classification, depending on their specific characteristics. A distintive trait is flexible and rid flatfoot. Both can contribute to the repercussion or formation of various injuries in other áreas of the body, due to the bodily alteration that it causes. Currently the treatment of this pathology is based mainly on orthopedic treatment, with the use of therapu¡eutic insole. Although, since it is a musculoskeletal phatology, there are numerous interventions in the physiotherapeutic fild to be able to intervene in the improvement and evolution of the phatology. ➢ OBJETIVE: Compare the efficacy of including conventional treatment the GDS therapy versus conventional treatment, in patients with flexible flatfoot. ➢ METHODS: A research study will be carried out with an experimental, longitudinal, analytical and prospective design. In individuals with flexible flatfoot diagnosed in Hospitals University Public of the Community of Madrid, who meet the inclusión criterio and the want to participate in the study. They will be divided into two random groups. The control group, which Will receive convencional treatment and the experimental group, which Will receive conventinal treatment add the GDS therapy. We Will carry out measurements of the variables to be studied before and after the intervetion. Next, we will analysis the results and make the conlussions of the study.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/64982
Trabajo Fin de Grado
Eficacia de la terapia Godeliève Denys-Struyf en el tratamiento habitual de los pies planos flexibles
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Fisioterapia
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321310 Cirugía ortopédica
UNESCO::24 Ciencias de la vida::2411 Fisiología humana::241110 Fisiología del músculo
Palabras Clave
Pies planos, Terapia GDS, Cadenas musculares, Técnica miofascial, Ortesis, Plantillas
Flatfoot, GDS therapy, Muscle chains, Myofascial tecnhniques, Orthesis, Insole
Colecciones
  • KFS-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias