• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Fisioterapia
  • KFS-Trabajos Fin de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Imaginería motora graduada y fisioterapia habitual en pacientes con dolor de miembro fantasma tras amputación de miembro inferior en la variación del dolor, la calidad de vida y el equilibrio

Thumbnail
Ver/
Proyecto Fin de Grado (1.423Mb)
Autorización (333.6Kb)
Fecha
2021
Autor
Romero Caballero, Alba
Director/Coordinador
Martínez Beltrán, María Jesús
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Introducción: El síndrome de miembro fantasma con dolor es un trastorno neurológico, que afecta a los plexos y raíces nerviosas del miembro amputado, dando lugar a intensas sensaciones dolorosas en la parte de la extremidad que ya no existe. Su origen sigue estando en estudio y a lo largo de los años se han utilizado diversos tipos de tratamientos para la reducción de este dolor crónico. Aún no hay evidencias sólidas sobre qué tratamientos son más eficaces para reducir el dolor que provoca esta patología, aunque en los últimos años, la imaginería motora graduada se ha mostrado útil en el tratamiento de diversas patologías neurológicas. Objetivo: Evaluar el efecto de la inclusión de la imaginería motora graduada al tratamiento habitual de fisioterapia, frente al tratamiento de fisioterapia habitual en pacientes amputados de miembro inferior con síndrome de miembro fantasma con dolor. Hipótesis: La incorporación de la IMG al tratamiento habitual de fisioterapia es más efectiva que el tratamiento único con fisioterapia habitual en pacientes amputados de miembro inferior con SMFD en relación con la variación de la intensidad del dolor, la calidad de vida y el equilibrio. Metodología: Se propone un estudio experimental y longitudinal con asignación aleatoria de los participantes a dos grupos de tratamiento (fisioterapia habitual en amputados de miembro inferior y fisioterapia habitual + imaginería motora graduada). En ambos grupos se medirán la intensidad del dolor, la calidad de vida y el equilibrio antes y después del tratamiento. La muestra la compondrán 176 pacientes amputados de miembro inferior y con SMFD.
 
Introduction: Phantom Limb Pain Syndrome is a neurological disorder which affects the plexuses and nerves roots of the amputated limb, giving rise to intense pain sensations in the part of the limb that no longer exists. Its origin is still under study and, over the years, various types of treatments have been used to reduce this chronic pain. There is still no strong evidence on which treatments are most effective in reducing the pain caused by this pathology, but, in recent years, graded motor imagery has proven useful in the treatment of various neurological pathologies. Objective: To assess the effect of including graded motor imagery to usual physiotherapy treatment, compared to usual physiotherapy treatment in lower limb amputees with Phantom Limb Pain Syndrome. Hypothesis: Incorporating GMI into usual physical therapy treatment is more effective than only apply usual physical therapy in lower-limb amputees with PLPS in relation to variation in pain intensity, quality of life and balance. Methodology: An experimental and longitudinal study is proposed with random assignment of participant to two treatment groups (usual physical therapy in lower limb amputees and usual physical therapy + graded motor imagery). In both groups, pain intensity, quality of life and balance will be measured before and after treatment. The sample will be made up of 176 patients with lower limb amputation and phantom limb pain.
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/64997
Trabajo Fin de Grado
Imaginería motora graduada y fisioterapia habitual en pacientes con dolor de miembro fantasma tras amputación de miembro inferior en la variación del dolor, la calidad de vida y el equilibrio
Titulación / Programa
Titulación::Grado::Grado en Fisioterapia
Materias/ UNESCO
UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
UNESCO::32 Medicina::3205 Medicina interna::320507 Neurología
Palabras Clave
Síndrome de miembro fantasma con dolor, Amputación de miembro inferior, Imaginería motora graduada, Fisioterapia
Phantom Limb Pain Syndrome, Graded motor imagery, Lower limb amputation, Physical therapy
Colecciones
  • KFS-Trabajos Fin de Grado

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias