• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICAI Escuela Técnica Superior de Ingeniería
  • Proyectos Fin de Carrera ICAI
  • ICAI - Proyectos Fin de Carrera
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICAI Escuela Técnica Superior de Ingeniería
  • Proyectos Fin de Carrera ICAI
  • ICAI - Proyectos Fin de Carrera
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto de aire acondicionado para edificio de oficinas

Thumbnail
Ver/
Proyecto fin de carrera (12.94Mb)
Fecha
1998
Autor
García Martínez, Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El presente proyecto tiene por objeto el cálculo y diseño de las instalaciones de aire acondicionado y calefacción de un edificio de oficinas. El edificio consta de 4 plantas y cada una de 1.653 m2, con 2 patios de 50 m2 cada uno. Cada planta tiene 3m de altura. En la primera hay un muro de lm, y 2m de cristal clima tic. En las 3 restantes hay 1 m de chapa de acero y 2 m de cristal. A efectos de cálculo se ha zonificado el edificio en 4 zonas y en cada una, un climatizador se encarga de suministrar el aire. Primero se calculó los equipos de frío y de calor para obtener la potencia, el caudal y la presión necesarias. En segundo lugar, se ha diseñado la distribución del calor, primero a los 4 climatizadores por medio de tuberías de agua y segundo a cada difusor por medio de conductos de aire. Para el cálculo del equipo de frio, primero se hallaron las cargas térmicas de todo el edificio para diferentes meses y diferentes horas para trabajar con el máximo valor. De este modo hallaremos la potencia y caudal y presión necesarias en el equipo principal. Un estadio similar se ha hecho para cada zona y cada piso para hallar el mes y la hora en la que sean máximas las cargas térmicas. Lógicamente no tienen por que coincidir estos entre si, ni con el mes y hora hallados anteriormente. En cada habitación, mediante la recta de carga en el diagrama psicromético se ha calculado el caudal y la temperatura y humedad de impresión del climatizador. Por último, considerando una pérdida de carga constante en los conductos. Estos se han diseñado según el caudal que pasa por cada uno de ellos. Para el cálculo de invierno, una vez halladas las cargas que hay que combatir, calcularemos la caldera. Los climatizadores se calcularán considerando el mismo caudal que se obtuvo en invierno. Para el tanteo que se ha hecho para calcular las cargas máximas, a efectos de que puede ser mas exhaustivo se ha realizado un programa que calcule la potencia, caudal, humedad, en cada zona para un mes y una hora determinadas. Este programa, por lo tanto se nutre de las correspondientes bases de datos. El proyecto se rige por la norma IT.IC.04. Toda la instalación está regida por un ordenador PC que controla mediante válvulas, todos los parámetros del sistema, asegurando asi el mantenimiento del punto de confort. El presupuesto total asciende a 36.205.368. pts. Se ha calculado por partidas cada uno de los capítulos.
URI
http://hdl.handle.net/11531/6696
Trabajo Fin de Grado
Proyecto de aire acondicionado para edificio de oficinas
Titulación / Programa
Ingeniero Industrial
Colecciones
  • ICAI - Proyectos Fin de Carrera

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias