Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPareja Cano, Braulioes-ES
dc.contributor.authorValor Martínez, Carmenes-ES
dc.date.accessioned2022-04-26T08:26:53Z
dc.date.available2022-04-26T08:26:53Z
dc.date.issued07/10/2020es_ES
dc.identifier.issn19420684es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/67848
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractNuestra comprensión de cómo las empresas sociales permiten el cambio social es todavía limitada. El empoderamiento podría ser un constructo mediador válido para explicar los procesos que tienen lugar entre las prácticas empresariales y la consecución de los objetivos sociales. Basado en un estudio de caso etnográfico en una empresa social sudafricana, este estudio revela las prácticas empresariales que contribuyen al empoderamiento de las mujeres y los procesos de acumulación de poder que proporcionan a las trabajadoras acceso y control sobre los recursos y un sentido de logro individual y colectivo que facilita la ruptura de los roles de género patriarcales. Este modelo basado en el empoderamiento contribuye a explicar los procesos de cambio social inherentes al fenómeno del emprendimiento social.es-ES
dc.description.abstractOur understanding of how social enterprises enable social change is still limited. Empowerment could be a valid mediating construct to explain the processes occurring between entrepreneurial practices and achievement of social goals. Based on an ethnography case study in a South African social enterprise, this study reveals the entrepreneurial practices that contribute to women’s empowerment and the power-accruing processes that provide female workers access and control over resources and a sense of individual and collective achievement that facilitates the rupture of patriarchal gender roles. This empowerment-based model contributes to explain social change processes inherent in the phenomenon of social entrepreneurship.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Journal of Social Entrepreneurship, Periodo: 4, Volumen: 3, Número: 1, Página inicial: 1, Página final: 28es_ES
dc.titleHow Social Enterprises Nurture Empowerment: A Grounded Theoretical Model of Social Changees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsEmpoderamiento de las mujeres, Igualdad de género, Emprendimiento social, Cambio sociales-ES
dc.keywordsWomen’s empowerment, gender equality, social entrepreneurship, social changeen-GB


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España