• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICAI Escuela Técnica Superior de Ingeniería
  • Proyectos Fin de Carrera ICAI
  • ICAI - Proyectos Fin de Carrera
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICAI Escuela Técnica Superior de Ingeniería
  • Proyectos Fin de Carrera ICAI
  • ICAI - Proyectos Fin de Carrera
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto de una planta potabilizadora de agua de mar por el método de múltiple efecto de 5000 m3/día

Thumbnail
Ver/
Proyecto fin de carrera (12.99Mb)
Fecha
1996
Autor
Septién Bárcena, Javier
Director/Coordinador
Gavela González, Ramón
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El objetivo de este proyecto consiste en el cálculo y diseño de una planta desaladora de agua de mar. Esta planta se va a ubicar en Torrevieja con el objetivo de abastecer de agua a su población estable que es de unos 25.000 habitantes, lo que supone una producción de 5000 m3 /dia. Se ha decidido que la fuente principal de potencia para abastecer la planta sea mediante los vapores de baja de una central térmica de carbón, ya que supone una fuente de energía barata que nos va a permitir obtener el agua a un precio competitivo frente a otras fuentes de energía y otros procesos de desalación, y además es una fuente de energía muy adecuada al tratarse de vapor, que nos va a permitir transmitir su energía al agua del mar mediante un simple intercambiador de calor. El procedimiento que mejor aprovecha esta fuente de energía utilizada y que además menor consumo de energía mecánica requie0re va a ser el procedimiento de múltiple efecto (ME) que combina el método de evaporación súbita (MSF) con el de tubos horizontales. El método de múltiple efecto consiste básicamente en calentar agua de alimentación, haciéndola pasar por el interior de una serie de condensadores. Una vez calentada, pasa por el exterior de haz de tubos de un evaporador donde sufre un proceso de evaporación súbita y evaporación en película. El vapor así obtenido pasará al interior del evaporador del siguiente efecto, donde calentará la salmuera que hay en el exterior, condensándose parte del vapor. El resto del vapor se condensará en el exterior del condensador por el que circula el agua de alimentación. El vapor formado en el exterior del evaporador será de nuevo sometido a un proceso de condensación en el interior del evaporador del siguiente efecto, repitiéndose de nuevo todo el proceso, de manera que al final obtendremos un destilado y una purga con un alto contenido en sal, que tendrán que ser bombeados al exterior, por encontrarse a una presión menor que la atmosférica. Sólo es necesario aportar energía a la salmuera que entra en la primera etapa. Para calentar esta salmuera será para lo que utilicemos los vapores de baja de una central térmica, que calentarán la primera etapa a través de un intercambiador de calor. El proceso se realizará en varias etapas porque, aunque aumenta el tamaño de la planta y, por tanto, la cantidad de materiales a utilizar, la economía de ésta, es decir, la cantidad de destilado obtenido por kilogramo de vapor, también aumenta. La planta óptima, esto es, la que nos da el m3 de destilado a menor precio, será aquella que minimice la suma de ambos factores. En este caso y para la producción que se pretende, la planta óptima es de 12 etapas (efectos) y una economía de 10.
URI
http://hdl.handle.net/11531/6832
Trabajo Fin de Grado
Proyecto de una planta potabilizadora de agua de mar por el método de múltiple efecto de 5000 m3/día
Titulación / Programa
Ingeniero Industrial
Materias/ UNESCO
33 Ciencias tecnológicas
3313 Tecnología e ingeniería mecánica
Colecciones
  • ICAI - Proyectos Fin de Carrera

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias