Análisis de los frames empleados por los partidos políticos españoles en Twitter tras la tragedia en la valla de Melilla
Resumen
En los últimos años la inmigración ha sido un tema central en el debate público en España. Al hablar del fenómeno migratorio, la atención de los políticos y medios de comunicación suele situarse en la conocida como ‘Frontera Sur’: Mediterráneo, Ceuta y Melilla e Islas Canarias (Migración y medios de comunicación. Perspectiva de los periodistas especializados en, 2021). Tras la crisis en la frontera de Melilla en la que fallecieron decenas de inmigrantes, los partidos políticos tuvieron la oportunidad de usar las redes para posicionarse ante la crisis y ante la inmigración. ¿Cómo abordaron los partidos políticos esta situación? ¿Qué mensajes quisieron lanzar y cómo usaron estrategias de comunicación política digital para enfocar la crisis migratoria? El objetivo de este trabajo es comparar las estrategias de comunicación y frames que utilizaron los principales partidos políticos españoles para pronunciarse sobre la cuestión migratoria tras el asalto masivo a la valla de Melilla en junio de 2022. La metodología empleada será usar el análisis cualitativo de frames para analizar los tweets de los partidos en el mes siguientes a la tragedia en la frontera. El análisis muestra que los partidos políticos españoles utilizaron lo sucedido en Melilla para criticar al Gobierno, para reforzar su posición en torno a la política migratoria o guiar la opinión pública a ciertas actitudes en torno a la inmigración. In recent years immigration has been a central issue in the public debate in Spain. When talking about the migratory phenomenon, the attention of politicians and the media is usually focused on the so-called 'Southern Border': the Mediterranean, Ceuta and Melilla and the Canary Islands (Migración y medios de comunicación. Perspective of specialized journalists in, 2021). After the crisis at the Melilla border in which dozens of immigrants died, political parties had the opportunity to use the networks to position themselves in the face of the crisis and immigration. How did political parties approach this situation? What messages did they want to launch and how did they use digital political communication strategies to approach the migration crisis? The aim of this paper is to compare the communication strategies and frames used by the main Spanish political parties to pronounce themselves on the migration issue after the massive assault on the Melilla fence in June 2022. The methodology employed will be to use qualitative frame analysis to analyze the tweets of the parties in the month following the tragedy at the border. The analysis shows that Spanish political parties used the events in Melilla to criticize the government, to reinforce their position on migration policy or to guide public opinion towards certain attitudes towards immigration.
Trabajo Fin de Grado
Análisis de los frames empleados por los partidos políticos españoles en Twitter tras la tragedia en la valla de MelillaTitulación / Programa
Grado en Relaciones Internacionales y Grado en Comunicación Internacional - Bachelor in Global CommunicationMaterias/ UNESCO
59 Ciencia política5910 Opinión pública
591002 MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
Materias/ categorías / ODS
KGCPalabras Clave
comunicación política / framing / inmigración / redes sociales /Twitter /partidos políticospolitical communication / framing / immigration / social media /political parties