• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICAI Escuela Técnica Superior de Ingeniería
  • Proyectos Fin de Carrera ICAI
  • ICAI - Proyectos Fin de Carrera
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • ICAI Escuela Técnica Superior de Ingeniería
  • Proyectos Fin de Carrera ICAI
  • ICAI - Proyectos Fin de Carrera
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Elaboración de un procedimiento de homologación de proveedores

Thumbnail
Ver/
Proyecto fin de carrera (7.141Mb)
Fecha
1998
Autor
Montoro Díaz, Francisco
Director/Coordinador
Pedraza García, Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
El objetivo principal de este proyecto es la elaboración de un nuevo procedimiento de homologación de proveedores para la empresa Fujitsu Sorbus S.A. Además, lo que se proponga en este procedimiento no puede suponer un incremento ni del coste ni del tiempo del que actualmente se le dedica al tema de las homologaciones. También es requisito imprescindible que sea aplicable a todos los proveedores de la empresa y que cumpla con los requisitos de la norma ISO 9000, ya que la empresa está en posesión del Certificado de Empresa ISO 9000, emitido por AENOR. Lo primero que se hace en el proyecto es ver de que tipo de empresa se trata Fujitsu Sorbus y que necesidades tiene desde el punto de vista de la calidad de sus suministros. En este sentido, la calidad que Fujitsu Sorbus ofrece a sus clientes, al no fabricar nada y subcontratar muchos de los servicios que oferta, va a depender en gran manera de la calidad que sean capaces de darle sus proveedores. De ahí la importancia que va a tener el hacer una correcta homologación y evaluación de los mismos. Teniendo todo esto presente a lo largo de la elaboración del proyecto, el punto de partida va a ser un análisis del actual sistema de homologación de proveedores con el que cuenta la empresa, así como de los cuestionarios que utiliza para su aplicación, para ver cuales son sus principales defectos y virtudes. A partir de las conclusiones de este análisis, se estudian diferentes vías de mejora, ponderando las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas, y teniendo siempre presente que ninguna puede romper con los objetivos de partida del proyecto. Una vez determinadas las medidas a adoptar, se llevó a cabo su implantación en la empresa para poder realizar las pruebas pertinentes para comprobar que todo lo previsto se cumplía, y que funcionaba todo de acuerdo a lo preestablecido. Las principales ventajas que se observan con el nuevo sistema son que los proveedores ahora respondían de forma mucho más completa y más rápidamente a los cuestionarios, con lo cual se consigue mejor y más precisa información respecto a los mismos, y que se hace una homologación más perfecta que la que se hacía antes. El beneficio de este procedimiento de homologación viene dado por los costes intangibles de calidad que nos estamos evitando, asegurándonos que los proveedores que tenemos son, en verdad, dignos de serlo. El coste de elaboración del mismo es ínfimo comparado con sus beneficios.
URI
http://hdl.handle.net/11531/7055
Trabajo Fin de Grado
Elaboración de un procedimiento de homologación de proveedores
Titulación / Programa
Ingeniero Industrial
Materias/ UNESCO
33 Ciencias tecnológicas
3310 Tecnología industrial
Colecciones
  • ICAI - Proyectos Fin de Carrera

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias