• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Buscar por Director 
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • Buscar por Director
  •   DSpace Principal
  • 1.- Docencia
  • Enfermería y Fisioterapia
  • Grado en Enfermería
  • Buscar por Director
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Director

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-10 de 10

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • La ansiedad en los estudiantes universitarios por la educación virtual 

      Madrid Panduro, Paula (2022)
      Introducción: La ansiedad se trata de un tipo de emoción que se suele presentar en situaciones en las cuales la persona se siente en peligro o presenta miedo, ya sea externo o interno. Este trastorno suele iniciarse ...
    • ¿Estamos los profesionales de enfermería capacitados para proporcionar un final digno a pacientes terminales? 

      González de Castejón Álvarez, María Asunción (2022)
      Introducción: El proyecto de investigación que se quiere llevar a cabo, trata un tema muy actual que afecta directamente a la profesión enfermera. La eutanasia, los cuidados paliativos, el suicidio asistido y la adecuación ...
    • Estudio observacional sobre la comparativa del grado de vulnerabilidad de pacientes infectados por SARS-CoV-2 durante su ingreso en el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal y tras su alta hospitalaria 

      Jiménez López, María del Puy (2021)
      Introducción: la vulnerabilidad es la forma de contemplar a los seres humanos como personas que son. Todos y cada uno de ellos son vulnerables, pero la pandemia por SARSCoV- 2 ha incidido de manera negativa en ella, ...
    • La eutanasia, su implicación y afectación en la enfermería 

      Caballero Medina, Ángela (2022)
      En el presente trabajo se aborda el controvertido tema de la eutanasia, en auge este año, gracias a la nueva aprobación de la Ley Orgánica de regulación de la eutanasia en marzo del año 2021. Se describirá y comparará la ...
    • La mujer gestante y los aspectos éticos de la gestación subrogada: como garantizar el cumplimiento de la autonomía de la mujer gestante y el análisis de los distintos pensamientos sobre la gestación subrogada 

      Santos Cuesta, Begoña (2021)
      Introducción: la gestación subrogada es una práctica en la cual, una mujer, se ofrece a gestar un niño/a para una vez haya nacido, cederlo a la persona o personas que lo han encargado. Por tanto, asumirán la maternidad ...
    • Proyecto educativo para padres y madres en la prevención de comportamientos machistas y su repercusión en la salud 

      Rodríguez Báscones, Nuria (2022)
      La violencia de género (VdG) es la violencia contra la mujer y conlleva una serie de consecuencias de todo tipo para las víctimas. Este tipo de violencia se sufre dentro de muchas familias hoy en día y repercute en los ...
    • Proyecto Educativo: Duelo en pacientes con problemas de esterilidad tras procesos de reproducción asistida sin éxito 

      Lobete Bom, Nerea (2022)
      Según la Organización Mundial de la Salud, la infertilidad afecta a más del 12% de las parejas que intentan concebir en el mundo. La mayor parte de la doctrina apunta a la infertilidad como la imposibilidad de provocar ...
    • Proyecto educativo: Reiki. Complementando los cuidados paliativos en enfermería 

      Muñoz de la Orden, Zahira (2021)
      Introducción: Desde el inicio de los tiempos los seres humanos han tenido que lidiar con el dolor utilizando los recursos que la naturaleza les daba. Muchas de estas técnicas naturales se usaban hace miles de años y persisten ...
    • Redes sociales y Suicidio: Educación para adolescentes en prevención de riesgos 

      Cruz Obredor, Diego (2022)
      Introducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el suicidio como “Todo acto por el que un individuo se causa a sí mismo una lesión, o un daño, con un grado variable en la intención de morir, cualquiera sea ...
    • Un reto para la enfermería en radiodiagnóstico 

      Mhand Ouyamna Ghouddana, Salma (2022)
      Actualmente, en los servicios de radiología y radiodiagnóstico, el trabajo de enfermería es muy evidente. El objetivo es el de aportar cuidados de alta calidad a los pacientes que acuden a dichos servicios a realizarse ...

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias
       

       

      Búsqueda semántica (CKH Explorer)


      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
      Contacto | Sugerencias