Grado en Enfermería: Envíos recientes
Mostrando ítems 361-380 de 1590
-
Cuidados Centrados en el Desarrollo de recién nacidos prematuros
(2021)Los Cuidados Centrados en el Desarrollo han ido evolucionando a lo largo de los años, siendo relevantes los efectos beneficiosos ocasionados en el desarrollo de los recién nacidos prematuros. Su objetivo principal es ... -
Los cuidados de enfermería en el trasplante cardiaco, recuperando la vida
(2021)Introducción: Los cuidados de enfermería que requiere una persona recién trasplantada de corazón son muy precisos, por el riesgo vital que presenta el paciente, tanto a nivel de manejo de los dispositivos técnicos, como ... -
Proyecto educativo: Educación sexual y afectiva en niñas y mujeres con mutilación genital en R.D. CONGO
(2021)La mutilación genital femenina afecta a más de 200 millones de niñas y mujeres en todo el mundo, cuyo predominio cultural se localiza en más de 30 países africanos. Esta práctica supone enormes consecuencias para la salud ... -
Estudio observacional: Potencial terapéutico del CBD en pacientes con cáncer de mama
(2021)Introducción: El Cannabidiol (CBD) es un fitocannabinoide que proviene de la planta del cannabis, siendo este su principal compuesto junto con el THC. El CBD es un fitocannabinoide no psicoactivo que posee un gran potencial ... -
Papel de la enfermera especializada en amiloidosis hereditaria por TTR
(2021)Ante los recientes descubrimientos sobre la amiloidosis por transtirretina, también llamada enfermedad de Andrade, surgen vacíos teóricos y técnicos que cubrir y que se siguen investigando. En este trabajo de fin de grado ... -
Análisis de las tasas de muertes y contagios durante la primera ola por infección de Coronavirus en España e Italia en relación con las medidas de confinamiento tomadas en ambos países. Revisión Sistemática
(2021)Introducción: La infección por Coronavirus/COVID-19 es una enfermedad que acarrea consigo múltiples síntomas tales como, tos, disnea, fiebre, diarrea y en casos más graves neumonía bilateral o formación de trombos. Debido ... -
Proyecto educativo para disminuir la fatiga en pacientes con esclerosis múltiple
(2021)Introducción: La Esclerosis Múltiple es una enfermedad neurodegenerativa crónica que se caracteriza por la aparición de lesiones inflamatorias focales que se distribuyen por el Sistema Nervioso Central. Es la segunda causa ... -
Mejora de la calidad asistencial del paciente de Salud Mental en el ámbito penitenciario
(2021)Introducción: El aumento de presos con patologías de Salud Mental (SM) en las instituciones penitenciarias, así como la situación precaria y la falta de herramientas del propio personal (tanto de enfermería como médico) ... -
Cuidados de Enfermería en los aspectos psicoafectivos del paciente oncológico adolescente
(2021)Introducción: actualmente los profesionales de Enfermería reciben una formación colmada de técnicas y conocimientos para desempeñar sus funciones. Sin embargo, la formación que se da en cuanto a habilidades de comunicación, ... -
Cuidados paliativos en la cultura islámica
(2021)Introducción: La población musulmana tiene una gran presencia en nuestro país desde hace varias generaciones. El envejecimiento de esta población provoca que cada vez aumenten más los pacientes musulmanes en cuidados ... -
Proyecto educativo para el abordaje de la celiaquía en adultos desde Atención Primaria
(2021)Introducción: el presente proyecto educativo pretende abordar la enfermedad celíaca en adultos desde el centro de Atención Primaria, para asegurar una correcta educación terapéutica tras el diagnóstico. Objetivo: mejorar ... -
Intervención y prevención de la desnutrición en pacientes con tumores digestivos de abdomen superior
(2021)El tratamiento de radioterapia en el cáncer esofágico puede producir serios efectos secundarios en la piel y mucosas que dificulten la alimentación del paciente, conllevando una desnutrición que, en muchos casos, puede ser ... -
¿Qué tratamiento es más eficaz para la neumonía nosocomial: antibioterapia de curso corto o de curso largo?
(2021)La neumonía nosocomial es una de las principales causas de muerte en el mundo. Existen diferentes formas de clasificarlo en función de su origen, al igual que existen diferentes tratamientos. Eso conlleva una variabilidad ... -
Estudio observacional sobre la comparativa del grado de vulnerabilidad de pacientes infectados por SARS-CoV-2 durante su ingreso en el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal y tras su alta hospitalaria
(2021)Introducción: la vulnerabilidad es la forma de contemplar a los seres humanos como personas que son. Todos y cada uno de ellos son vulnerables, pero la pandemia por SARSCoV- 2 ha incidido de manera negativa en ella, ... -
Proyecto educativo para la prevención de la depresión en el adolescente con Leucemia Linfoblástica Aguda
(2021)Introducción: La Leucemia Linfoblástica Aguda es la enfermedad más prevalente en los adolescentes. En los últimos años ha habido grandes mejoras en el tratamiento llegando a una supervivencia del 80%. No obstante, no se ... -
Evaluación de la eficacia de la irrigación nasal en lactantes menores de dos años con bronquiolitis
(2021)Introducción: la bronquiolitis se trata de una patología viral en pacientes pediátricos, causada principalmente el VRS (Virus Respiratorio Sincitial). Las primeras manifestaciones clínicas aparecen en el aparato respiratorio ... -
Apoyo enfermero a los pacientes de Alzheimer y sus familias
(2021)Introducción: El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que aumenta la incidencia a partir de los 65 años. Es un problema social y sanitario. Las demencias son una de las principales causas de discapacidad y de ... -
Proyecto educativo dirigido a sanitarios para fomentar el parto humanizado
(2021)Introducción: En los últimos años se está produciendo un gran cambio respecto al modelo de atención sanitaria al parto, mostrando una tendencia hacia el concepto de humanización. Para su implantación se han publicado ... -
Estudio del sueño en pacientes en hospitalización de agudos de patología dual
(2021)El insomnio es la incapacidad de mantener o conciliar el sueño, así como la presencia de despertares tempranos. En muchas ocasiones, cursa con sensación de falta de descanso y somnolencia. Hoy en día es uno de los ... -
Proyecto educativo sobre el afrontamiento del duelo y la fatiga por compasión para el personal de enfermería de la unidad de cuidados intensivos
(2021)Introducción: Lidiar con la pérdida y la muerte para los profesionales de enfermería de las unidades de cuidados intensivos conlleva una gran carga emocional que puede derivar en el desarrollo de fatiga por compasión entre ...