Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMASCAREÑAS BRITO, ALBERTOes-ES
dc.contributor.authorBravo Bernal, Evaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)es_ES
dc.date.accessioned2022-09-26T14:12:07Z
dc.date.available2022-09-26T14:12:07Z
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/74039
dc.descriptionGrado en Ingeniería en Tecnologías Industriales y Grado en Administración y Dirección de Empresases_ES
dc.description.abstractLa descarbonización del transporte público es fundamental para la transición energética y la lucha contra el Cambio Climático. La reducción de emisiones contaminantes, las cuales proceden mayoritariamente de este sector abarcando alrededor de un 25% del total, está en proceso tanto en España como en el resto de Europa. Varias medidas y compromisos a nivel medioambiental se están implementando en todo el mundo. Muchas nuevas tecnologías en desarrollo, y nuevos y más sostenibles combustibles, están entrando con gran fuerza en el mercado para quedarse.  Este proyecto se centra en el estudio del cambio climático y en las emisiones de sustancias contaminantes producidas por el sector transporte, en concreto por el transporte terrestre. Se analiza cuáles son y que efectos tienen en la vida cotidiana de la sociedad y del planeta. También se estudian las posibles alternativas a los combustibles fósiles (electricidad, hidrógeno y biocombustibles), cómo funcionan y cómo se aplican en el transporte público con el objetivo de descarbonizarlo y hacerlo más sostenible. A mayores, se incluye un caso práctico en el que se determina qué escenario, situado en la ciudad de Madrid, sería mejor en el año 2030 en cuanto a reducción de CO2 (dióxido de carbono) equivalente y en cuanto a minimización de costes: una flota de autobuses urbanos 100% eléctricos enchufables o 100% de celda de combustión de hidrógeno.es-ES
dc.description.abstractThe decarbonization of public transport is essential for the energy transition and the fight against climate change. The reduction of polluting emissions, which mainly come from this sector, accounting for around 25% of the total, is in process both in Spain and in the rest of Europe. Several environmental measures and commitments are being implemented worldwide. Many new technologies in development, and new and more sustainable fuels, are entering the market with great force to stay. This project focuses on the study of climate change and emissions of pollutants produced by the transport sector, in particular road transport. It analyzes what they are and what effects they have on the daily life of society and the planet. It also studies the possible alternatives to fossil fuels (electricity, hydrogen and biofuels), how they work and how they are applied in public transport with the aim of decarbonizing it and making it more sustainable. In addition, a case study is included in which it is determined which scenario, located in the city of Madrid, would be better in 2030 in terms of CO2 (carbon dioxide) equivalent reduction and cost minimization: a fleet of urban buses 100% electric plug-in or 100% hydrogen combustion cell.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject.otherKTI-organizacion (GITI-O)es_ES
dc.titleanálisis del transporte público terrestrey soluciones para su descarbonización.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsDescarbonización, transición energética, medio ambiente, transporte público, vehículos eléctricos, vehículos de celda de combustible.es-ES
dc.keywordsDecarbonization, energy transition, environment, public transportation, electric vehicles, fuel cell vehicles.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States