Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLecca, Patrizioes-ES
dc.contributor.authorMcGregor, Peter G.es-ES
dc.contributor.authorSwales, J. Kimes-ES
dc.contributor.authorTamba, Mariees-ES
dc.date.accessioned2022-09-29T10:13:07Z
dc.date.available2022-09-29T10:13:07Z
dc.date.issued2017-05-15es_ES
dc.identifier.issn0921-8009es_ES
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.1016/j.ecolecon.2017.01.021es_ES
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEvaluamos el impacto económico y ambiental de una reducción en los costos nivelados de la generación de energía eólica marina en el Reino Unido utilizando un modelo de energía-economía-ambiental multisectorial y especialmente diseñado. Nuestro enfoque de modelado sugiere que para aumentar significativamente la capacidad eólica marina en el Reino Unido, la caída requerida en el costo de generación debe ser mayor de lo esperado y ciertamente mayor que la implícita en las proyecciones de costos más recientes desarrolladas por el Departamento de Energía y Clima del Reino Unido. Cambio(DECC). La expansión potencial del sector eólico marino en el Reino Unido depende de manera crucial de la sensibilidad de los precios del sector de suministro de energía y de las expectativas de los agentes. Solo en nuestro escenario más optimista alcanzamos el ambicioso desafío de DECC de desplegar 22 GW de energía eólica marina en 2030 solo a través de una tasa de aprendizaje constante.es-ES
dc.description.abstractUsing a purpose-built, multi-sectoral energy-economy-environmental model we evaluate the economic and environmental impact of a reduction in the levelized costs of offshorewind energy generation in theUK. Ourmodelling approach suggests that in order to significantly increase the offshorewind capacity in the UK the required fall in the generation cost should be larger than expected and certainly bigger than that implied by the most recent cost projections developed by the UK Department of Energy and Climate Change (DECC). Potential expansion of the offshore wind sector in the UK crucially depends on the price sensitivity of the energy supply sector and on agent's expectations. Only in ourmore optimistic scenario dowe reach DECC's ambitious challenge of 22GWoffshore wind deployment in 2030 through a constant learning rate alone.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoen-GBes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Ecological Economics, Periodo: 1, Volumen: 135, Número: , Página inicial: 259, Página final: 268es_ES
dc.titleThe Importance of Learning for Achieving the UK's Targets for Offshore Windes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsenergía eólica marina; Reino Unidoes-ES
dc.keywordsoffshore wind power; United Kingdomen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España