Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez Mingarro, Matías Juanes-ES
dc.contributor.authorCampo Pagán, Danieles-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)es_ES
dc.date.accessioned2022-10-14T08:55:07Z
dc.date.available2022-10-14T08:55:07Z
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/74623es_ES
dc.descriptionGrado en Ingeniería en Tecnologías Industrialeses_ES
dc.description.abstractEl enlace de corriente continua de alta tensión (HVDC, por sus siglas en inglés) es una tecnología utilizada para transmitir grandes cantidades de energía eléctrica de manera eficiente a largas distancias. En España, la interconexión HVDC entre la Península Ibérica y las Islas Baleares ya existe y ha sido clave en el suministro de energía a estas islas desde su puesta en servicio en el año 2012 ofreciendo estabilidad y seguridad al sistema eléctrico balear. Sin embargo, la posibilidad de construir un segundo enlace HVDC ha sido objeto de debate, debido a sus posibles repercusiones económicas a nivel nacional en el sector eléctrico y sus derivados. Por otro lado, en los últimos años, el prospecto de un escenario climático alarmante ha iniciado una serie de políticas y regulaciones medioambientales, principalmente en forma de reducción de emisiones de CO2, que han propiciado estrategias a nivel mundial para hacer frente a este problema. Por ejemplo, en la Unión Europea se optó por implementar un sistema de control de emisiones de carbón que busca restringir la cantidad de estas mediante un mercado de créditos que las habilitan. Este proyecto analiza por tanto los costes asociados a la generación, operación y mantenimiento de las energías no renovables utilizando pronósticos sobre los indicadores principales del sistema eléctrico español en el año 2030. Modelando el problema de forma que se simplifica la difícil tarea de simular el mercado eléctrico en su totalidad, se llegan a dos conclusiones principales que se corroboran con los datos publicados por REE: el enlace tiene una rentabilidad muy alta que se ve positivamente influenciada por el encarecimiento de los precios de combustible y derechos de emisión de CO2 y que el proyecto también repercute favorablemente en la economía de manera indirecta al proporcionar un nivel de seguridad energética reforzada además de una reducción en la cantidad de CO2 emitido.es-ES
dc.description.abstractHigh Voltage Direct Current (HVDC) link is a technology used to transmit large amounts of electrical energy efficiently over long distances. In Spain, the HVDC interconnection between the Iberian Peninsula and the Balearic Islands already exists and has been key in supplying power to these islands since its commissioning in 2012 providing stability and security to the Balearic electricity system. However, the possibility of building a second HVDC link has been the subject of debate, due to its possible economic repercussions at national level in the electricity sector and its derivatives. On the other hand, in recent years, the prospect of an alarming climate scenario has triggered a series of environmental policies and regulations, mainly in the form of CO2 emission reductions, which have led to worldwide strategies to address this problem. For example, the European Union has opted to implement a carbon emission control system that seeks to restrict the amount of carbon emissions through a market of credits that enable them. This project therefore analyses the costs associated with the generation, operation and maintenance of non-renewable energies using forecasts on the main indicators of the Spanish electricity system in the year 2030. By modelling the problem in a way that simplifies the difficult task of simulating the electricity market in its entirety, two main conclusions are reached that are corroborated by the data published by REE: the link has a very high profitability that is positively influenced by the increase in fuel prices and CO2 emission rights and the project also has an indirect positive impact on the economy by providing a level of enhanced energy security and a reduction in the amount of CO2 emitted.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject33 Ciencias tecnológicases_ES
dc.subject3306 Ingeniería y tecnología eléctricaes_ES
dc.subject330609 Transmisión y distribuciónes_ES
dc.subject.otherKTI-electricidad (GITI-E)es_ES
dc.titleAnálisis de las repercusiones económicas de un segundo enlace HVDC entre la Península Ibérica y las Islas Baleareses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsHVDC, Enlace, Islas Baleares, Económico, PNIECes-ES
dc.keywordsHVDC, Link, Balearic Islands, Economic, PNIECen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States