Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLópez Hortelano, Eduardoes-ES
dc.date.accessioned2022-11-18T09:40:42Z
dc.date.available2022-11-18T09:40:42Z
dc.date.issued2022-11-18es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/75755
dc.descriptionCapítulos en libroses_ES
dc.description.abstractEuropa se construye bajo una relación indivisible: la luz y la maravilla en el tiempo de las catedrales. En este trabajo, hemos estudiado este vínculo colocando las visiones de Hildegard de Bingen que se refieren a la luz junto al crucero, el cimborrio y puerta de Sarmental de la catedral de Burgos. En segundo lugar, hemos comparado el abrazo o la visión por la visión de Ángela de Foligno ante la vidriera de los ángeles en Asís colocándola junto a las vidrieras o las pinturas transparentes más altas de la nave central. Hemos seguido una metodología descriptiva y analógica por el que se concluye que la catedral no solo responde a un principio funcional. Más bien, la arquitectura manifiesta un camino místico y lumínico que desciende al hombre a través de las puertas y de los rosetones a la vez que se asciende hacia la unión con Dios y su contemplación con los ojos interiores mediante la exaltación de la cruz. De ahí que luz y maravilla marcan la vida de las imágenes como un sistema teológico y pictural o una arquitectura imaginal cuyo objetivo es crear un espacio intermedio entre el cielo y la tierra, lo propio de la experiencia mística y devocional.es-ES
dc.description.abstractEurope is built under an indivisible relationship: the light and the wonder in the time of the cathedrals. In this work, we have studied this link by placing the visions of Hildegard of Bingen that refer to light next to the transept, the dome and the Sarmental door of the Burgos cathedral. Second, we have compared the embrace or vision to Angela of Foligno’s vision before the stained glass window of the angels in Assisi by placing it next to the highest stained glass windows or transparent paintings in the central nave. We have followed a descriptive and analogical methodology by which it is concluded that the cathedral does not only respond to a functional principle. Rather, the architecture manifests a mystical and luminous path that descends to man through doors and rose windows while ascending towards union with God and his contemplation with inner eyes through the exaltation of the cross. Hence, light and wonder mark the life of images as a theological and pictorial system or an imaginal architecture whose objective is to create an intermediate space between heaven and earth, typical of the mystical and devotional experience.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/octet-streames_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.publisherFundación VIII Centenario de la Catedral (Burgos, España)es_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceLibro: El mundo de las catedrales. Pasado, presente y futuro. Congreso Internacional VIII Centenario Catedral de Burgos, Página inicial: 503, Página final: 511es_ES
dc.subject.otherInstituto Universitario de Espiritualidades_ES
dc.titleVisión y maravilla. La cultura visual y la teología de la luzes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordscultura visual, luz, visión, mística visionaria.es-ES
dc.keywordsvisual culture, light, vision, visionary mysticism.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España