Máster Universitario en Psicologia General Sanitaria: Recent submissions
Now showing items 901-920 of 1084
-
Adicciones : el autoengaño y autoconceopto en los diferentes estadios siguiendo el modelo transteórico del cambio
(2016)Objetivo: Estudiar la relación existente entre el autoconcepto y el autoengaño en los diferentes estadios de cambio. Método. Se procedió a la administración de un cuestionario autoadministrado a 33 sujetos residentes de ... -
Relación entre el abuso de internet y alexitimia, ansiedad, depresión y edad
(2016)El abuso de internet tiene cada vez más prevalencia en prácticamente todo el mundo, y está relacionado con diferentes factores que pueden ser tanto factores de riesgo como de mantenimiento de esta problemática. El objetivo ... -
Práctica musical, alexitimia y empatía
(2016)Según la investigación existente hasta el momento, existe una relación entre la música y el procesamiento emocional en individuos que escuchan o practican música. Sin embargo, existe poca literatura que se centre en los ... -
Relación entre alexitimia y estrategias de afrontamiento ante el estrés académico
(2016)Hoy en día el estrés académico, ha despertado un importante interés social y sanitario debido a su tasa de prevalencia y repercusión en el desarrollo de alteraciones psicológicas, fisiológicas y comportamentales. Objetivos: ... -
Trauma y resilencia en el juego de niños y niñas expuestos a la pobreza extrema : estudio sobre una muestra de menores de "El Gallinero"
(2016)Este estudio persigue observar y analizar el juego post-traumático en una muestra de 27 vídeos de juego de niños y niñas entre 4 y 8 años que viven en “El Gallinero”, en condiciones de extrema pobreza. Asimismo, este ... -
Sexismo ambivalente y síntomás de ansiedad , depresión y autoestima
(2016)El presente estudio analizó las relaciones entre el sexismo y los niveles de ansiedad, depresión y autoestima. La muestra estuvo formada por 236 hombres y mujeres adultos-as, pertenecientes a población general de la Comunidad ... -
Identidad y síndrome de Asperger : su relación con la memoria autobiográfica y el estado de ánimo
(2016)Antecedentes: El síndrome de Asperger se ha relacionado con una dificultad de acceso a la memoria autobiográfica que dificulta el desarrollo de una identidad adaptada, lo que a la postre podría provocar trastornos del ... -
Inteligencia emocional, resilencia y uso de sustancias para manejar los estados de ánimo en trastorno bipolar
(2016)El objetivo general del estudio fue explorar la relación que la competencia emocional y la capacidad de superar situaciones estresantes tienen con la utilización de sustancias reguladoras del estado de ánimo en personas ... -
Inteligencia emocional, tipo de apego adulto y sintomatología psiquiátrica en población española
(2016)El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre la inteligencia emocional (IE), el tipo de apego adulto (seguro, alejado, preocupado y temeroso-hostil) y la sintomatología psiquiátrica, así como estudiar la ... -
Influencias del apego y psicopatología parental en adolescentes con TDAH
(2016)Antecedentes: La seguridad en el apego favorece el desarrollo de las capacidades de autorregulación, las cuales se encuentran muy afectadas en el TDAH. Los objetivos de este estudio fueron: (i) analizar la asociación ... -
Variables que influyen en la intensidad de fumar
(2016)Hoy en día, el tabaco es una de las mayores amenazas para la salud pública a la que se enfrenta nuestra sociedad. En España, el tabaco es la primera causa de mortalidad evitable. El objetivo del estudio consistió en analizar ... -
Tipo de perfeccionismo, dieta y conductas de riesgo hacia la alimentación
(2016)El propósito de este estudio es analizar la posible relación entre la conducta de hacer dieta, la variable perfeccionismo negativo y las actitudes de riesgo ante la alimentación, asumidas como una mayor probabilidad de ... -
La empatía y la inteligencia emocional autopercibida en omnívoros ovolactovegetarianos y veganos
(2016)En este trabajo se estudió la empatía y la inteligencia emocional autopercibida en omnívoros, ovolactovegetarianos y veganos. La muestra estuvo formada por 408 personas, 87 hombres (21%) y 321 mujeres. Los participantes ... -
Cuidado formal e informal de personas mayores dependientes
(2016)El objetivo de este trabajo ha sido estudiar si existen diferencias entre cuidadores formales e informales de personas mayores dependientes en sobrecarga, morbilidad psiquiátrica, satisfacción y calidad de vida, así como ... -
Relación entre variables de personalidad y elección de corriente terapéutica
(2016)El objetivo de esta investigación es estudiar la relación entre personalidad y elección de una corriente terapéutica en un grupo de psicólogos en formación, así como las diferencias de personalidad según los distintos ... -
Influencia de las relaciones familiares románticas en preadolescentes y adolescentes
(2016)El objetivo de esta investigación fue analizar las relaciones interpersonales (románticas) que establecen los preadolescentes y adolescentes, la relación de estos con su estructura familiar en una muestra (N=385). El ... -
Sintomatología prefrontal en pacientes con dolor crónico
(2016)La sintomatología prefrontal ha sido estudiada en una amplia gama de poblaciones clínicas, sin embargo, las investigaciones dedicadas al estudio de la misma en pacientes que sufren dolor crónico son escasas. El presente ... -
Sexismo y roles de género en jóvenes : y su relación con los contextos de socialización
(2016)Este trabajo presenta los resultados de una investigación con una muestra de estudiantes, hombres y mujeres, de edades comprendidas entre los 19 y 23 años. Se evaluó la presencia de sexismo ambivalente, así como sus roles ... -
Diferencias entre hijos únicos e hijos con hermanos en relación con la toma de decisiones, la autoestima, la empatía y el sexo
(2016)El objetivo de este estudio es conocer si existen diferencias entre los hijos con hermanos y los hijos únicos en relación con la toma de decisiones, autoestima y empatía teniendo en cuenta el sexo de los participantes. Han ... -
Autoestima, vigorexia y asistencia al gimnasio
(2016)Últimamente las presiones sociales hacia los hombres para que obtengan y mantengan un cuerpo musculado han aumentado. Este hecho se encuentra relacionado con el desarrollo de vigorexia o dismorfia muscular. También se ha ...