Máster Universitario en Psicologia General Sanitaria: Envíos recientes
Mostrando ítems 901-920 de 1053
-
Clínica psicodinámica en la infancia y la adolescencia
(22/09/2016) -
Estudio preliminar de la posible repercursión de una psicoterapia psicodramática grupal en variables clínicas y adaptativas con menores en acogimiento residencial
(2016)El objetivo principal de este estudio es evaluar el posible efecto de una psicoterapia grupal psicodramática en 8 menores, entre los 8 y los 14 años, con medidas de acogimiento residencial y residentes en el centro “El ... -
Consumo de cannabis, síndrome amotivacional y depresión
(2016)El cannabis es hoy en día la sustancia ilegal más consumida en el mundo. Actualmente existe un debate acerca de si se debería legalizar o no, con multitud de voces tanto a favor como en contra. Es un tema controvertido ... -
Mindfulness y psicoterapia : un caso clínico de ansiedad generalizada y sintomatología depresiva
(2016)Se trata de un análisis de caso único, en el que M. es la paciente objeto de estudio, la cual tiene 35 años y presenta un cuadro de ansiedad generalizada y sintomatología depresiva. El modelo psicoterapéutico que se lleva ... -
Influencia de una exposición de arte sobre la ansiedad percibida en personas altamente sensibles
(2016)En 1997 Aron y Aron utilizaron por primera vez el término Persona Altamente Sensible (PAS) para describir a personas caracterizadas por sobre-excitación, gran profundidad de procesamiento, reactividad emocional y elevada ... -
Discapacidad intelectual y trastorno mental : auto-percepción y percepción social sobre su calidad de vida
(2016)Mediante esta investigación se buscaba hallar las diferencias existentes entre la auto-percepción que poseen sujetos con Discapacidad Intelectual y sujetos con DI y comorbilidad con un Trastorno Mental. Por otro lado, se ... -
La satisfacción con la imagen corporal : su relación con las redes sociales y la autoestima
(2016)El grado en que las redes sociales contribuyen a la aparición de la insatisfacción con la imagen corporal y los comportamientos alimentarios patológicos, es objeto de debate en la actualidad. La presente investigación, ... -
Diferencias en autoestima, autoeficacia y satisfacción vital en adolescentes institucionalizados y adolescentes en contextos sociales de riesgo
(2016)El objetivo del presente estudio fue estudiar las diferencias en autoestima, autoeficacia y satisfacción vital entre dos grupos de adolescentes en función de su lugar de residencia (institución/situación familiar de riesgo), ... -
Técnicas de intervención familiar sistémica
(22/09/2016) -
El papel de la fratía en el proceso de adaptación de la familia adoptiva y del menor adoptado : Diferencias en la adaptación del menor, el estrés adoptivo paterno, la percepción de adaptación familiar, las expectativas de control y autoeficacia parentales la confirmación de dichas expectativas en función de la composición, sexo y etnia de la fratría
(2016)Este estudio persiguió analizar las relaciones entre la composición de la fratría y la adaptación familiar, así como la adaptación del menor adoptado en los procesos de adopción. 319 familias (padres o madres adoptivos de ... -
Depresión y comportamiento suicida en mujeres adolescentes y adultas jóvenes con trastorno de la conducta alimentaria : anorexia nerviosa y bulimia nerviosa
(2016)Diversos estudios han demostrado que existe una alta tasa de depresión y suicidio en pacientes con trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Los objetivos del presente estudio fueron examinar la depresión y el comportamiento ... -
Estilo disociativo de proceso de la información, autoeficacia percibida y sintomatología asociada
(2016)Este estudio explora la relación entre el estilo disociativo de procesamiento de la información, la autoeficacia percibida y la sintomatología ansiosa y depresiva en sujetos de población general, así como corroborar – de ... -
Disolución de relación de pareja : sintomatología, apego adulto y regulación emocional
(2016)La ruptura de una relación de pareja es una preocupación común entre los pacientes que acuden a consulta para obtener un tratamiento psicológico debido al malestar psicológico que puede causar. El objetivo de este estudio ... -
Fibromialgia, sexo y personalidad
(2016)La prevalencia de fibromialgia (FM) en varones siempre ha sido menor que en mujeres. El objetivo del presente estudio es analizar si el impacto de la FM es diferente en función del sexo y estudiar las características de ... -
Factores de resiliencia y su relación en menores institucionalizados vs no institucionalizados
(2016)La resiliencia es la capacidad para superar circunstancias traumáticas, se trata de un proceso continuo e interactivo entre el sujeto y su interacción con el medio que le rodea. Cada vez son más los estudios en psicología ... -
Intervención sistémica breve
(21/09/2016) -
Focusing experiencial
(21/09/2016) -
Asertividad y bienestar psicológico : una comparativa en dos grupos de mujeres
(2016)El objetivo de este estudio es observar las diferencias existentes en niveles de bienestar psicológico y asertividad entre mujeres que han sufrido o sufren violencia de género y las que no, y tras esto ver si existe ...