Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAragón Bombín, Raimundoes-ES
dc.date.accessioned2023-01-20T17:46:48Z
dc.date.available2023-01-20T17:46:48Z
dc.date.issued2023-01-10es_ES
dc.identifier.issnISSN 1695-3509es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/76632
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractRESUMEN: En 1991 el Congreso de los Diputados aprobó una Proposición no de Ley que representa el inicio de una política activa de inmigración. Sus propuestas alcanzaron rango de ley con la LOEIS del año 2000, que, a pesar de sus numerosas reformas, constituye el marco legal básico. Medidas, como los procesos de regularización o establecimiento de contingentes, fueron sustituidas, cuando la presión inmigratoria se atenuó, por otras como contrataciones en origen o regularización por arraigo, menos eficaces. Actualmente, cuando se detectan carencias y rigideces en el mercado de trabajo, los responsables de Migraciones parecen inclinarse hacia medidas análogas. El artículo analiza el periodo indicado:1991-2022es-ES
dc.description.abstractABSTRACT: In 1991 the Congress of Deputies approved a non-law proposal that represents the beginning of an active immigration policy. Its proposals acquired legal force with the LOEIS of the year 2000, which, despite its numerous reforms, constitutes the basic legal framework. Measures, such as regularization processes or the establishment of contingents, were replaced, when the immigration pressure was dimmed, by others such as recruitment at origin countries or legalization by settling in, less effective. Currently, when shortages and rigidities are detected in the labour market, the current trend of the Department of Migration seem to be in the direction of similar measures. The article analyses the indicated period: 1991-2022en-GB
dc.format.mimetypeapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Revista de Derecho Migratorio y Extranjería, Periodo: 4, Volumen: , Número: 61, Página inicial: 15, Página final: 50es_ES
dc.titleEfecto "embudo" vs. efecto "llamada": ¿quiebro hacia una nueva política activa de inmigración?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsPALABRAS CLAVE: Política activa de inmigra ción – Contingentes – Regularización – Con trataciones en origen – Arraigo – Oficinas de extranjería – Catálogo de ocupaciones de difícil coberturaes-ES
dc.keywordsKEYWORDS: Active immigration lobbying – Con tingents – Legalization – Recruitment at origin – Social integration – Immigration offices – Inventory of occupations difficult to fulfilen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España