• English
    • español
  • español 
    • English
    • español
  • Login
Ver ítem 
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   DSpace Principal
  • 2.- Investigación
  • Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Telemandos de energía en los sistemas ferroviarios

Thumbnail
Ver/
IIT-07-088R (772.0Kb)
Fecha
2007-07-01
Autor
Rodríguez Mondéjar, José Antonio
González Arechavala, Yolanda
Santodomingo Berry, Rafael Jacobo
Estado
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar METS del ítem
Ver registro en CKH

Refworks Export

Resumen
Este artículo es una introducción a la arquitectura de los telemandos de energía o de electrificación utilizados actualmente en el sector ferroviario. El aumento de las necesidades del transporte público y su impacto social, ha hecho que no sólo se demande seguridad, sino que además se exija puntualidad. Es en este último aspecto donde juega un papel muy importante el telemando de energía, o también llamado telemando de electrificación. A lo largo del texto se desgranan los diferentes elementos que forman el telemando como las remotas o el puesto central, haciendo hincapié en sus funciones, sin dejar de lado su previsible evolución en el futuro.
 
 
 
URI
http://hdl.handle.net/11531/7727
Telemandos de energía en los sistemas ferroviarios
Tipo de Actividad
Artículos en revistas
ISSN
0003-2506
Materias/ categorías / ODS
Instituto de Investigación Tecnológica (IIT)
Palabras Clave


Colecciones
  • Artículos

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias
 

 

Búsqueda semántica (CKH Explorer)


Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPor DirectorPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Repositorio de la Universidad Pontificia Comillas copyright © 2015  Desarrollado con DSpace Software
Contacto | Sugerencias