Mostrar el registro sencillo del ítem
El tratamiento de incertidumbres en modelos de planificación energética: un caso de estudio sobre el presupuesto de carbono español para el objetivo climático de 1,5 ºC
dc.contributor.author | Rodríguez Matas, Antonio Francisco | es-ES |
dc.contributor.author | Romero Mora, José Carlos | es-ES |
dc.contributor.author | Pérez Bravo, Manuel | es-ES |
dc.date.accessioned | 2023-03-14T10:19:53Z | |
dc.date.available | 2023-03-14T10:19:53Z | |
dc.date.issued | 01/12/2022 | es_ES |
dc.identifier.issn | 2445-2726 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11531/77423 | |
dc.description | Artículos en revistas | es_ES |
dc.description.abstract | La planificación energética lidia con la larga vida útil de las inversiones energéticas, que suelen durar entre 20 y 50 años. Un período de tiempo tan largo genera muchas incertidumbres, haciendo necesario que se aborden correctamente para tomar las mejores decisiones posibles. Sin embargo, cuando se considera la incertidumbre en la planificación energética, generalmente se hace de forma limitada. La optimización robusta puede hacer frente a incertidumbres profundas, pero su aplicación no es frecuente en la planificación energética. Además, normalmente solo considera unos pocos parámetros inciertos y produce resultados demasiado conservadores. Este artículo replantea el marco conceptual en torno a la robustez y la flexibilidad. Estos conceptos son fundamentales en el tratamiento de la incertidumbre, pero a menudo se confunden en la literatura. Se aplica una metodología de optimización robusta de forma novedosa a un modelo dinámico de planificación energética para hacer frente a las incertidumbres, el Dynamic Energy MOdel (DEMO). Se presenta un caso de estudio para el sistema energético español, analizando la posibilidad de cumplir el presupuesto de carbono de España para alcanzar el objetivo de 1,5 ºC cuando se consideran diferentes grados de protección frente a incertidumbres. Se señalan los méritos y límites de esta metodología y se discuten los pasos futuros en su aplicación. | es-ES |
dc.description.abstract | en-GB | |
dc.format.mimetype | application/octet-stream | es_ES |
dc.language.iso | es-ES | es_ES |
dc.source | Revista: Papeles de Energía, Periodo: 1, Volumen: online, Número: 19, Página inicial: 7, Página final: 50 | es_ES |
dc.subject.other | Instituto de Investigación Tecnológica (IIT) | es_ES |
dc.title | El tratamiento de incertidumbres en modelos de planificación energética: un caso de estudio sobre el presupuesto de carbono español para el objetivo climático de 1,5 ºC | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.rights.holder | es_ES | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.keywords | modelos de planificación energética, tratamiento de incertidumbres, robustez, flexibilidad, presupuesto de carbono, cambio climático, España, Acuerdo de París. | es-ES |
dc.keywords | en-GB |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos
Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.