Now showing items 341-360 of 424

    • La fatiga en el centro de trabajo (Work Fatigue) 

      Rodríguez Ruiz, Javier (2019)
      Este trabajo trata de analizar el concepto de “work fatigue” desde el enfoque de la psicología laboral y clínica. Porque pretende aunar todos los conocimientos relacionados con la fatiga laboral entendida como un sentimiento ...
    • El acoso ente pares : del bullying hasta el cyberbullying : descripción del fenómeno y efectos producidos en los adolescentes 

      Rodríguez López, Marta (2019)
      El acoso escolar (bullying) es un fenómeno universal y muy común entre la población menor de edad. En los centros escolares muchos niños han sufrido distintas formas de violencia por parte de sus compañeros. La escuela es ...
    • El test de Rorscharch en la evaluación psicológica : fiabilidad y validez 

      Reina Peñas, María (2019)
      El test de Rorschach es una de las pruebas más empleadas en el ámbito del estudio de la personalidad. Debido a la temprana muerte de su autor, Herman Rorschach, se ha empleado durante mucho tiempo sin una metodología ...
    • Adicciones con y sin sustancia : diferencias neurológicas 

      Rastrollo Sasal, Laura Amanda (2019)
      La adicción ha sido definida como el abuso repetido de una sustancia que genera un deseo compulsivo de consumo y la pérdida de control. Sin embargo, el término de adicción no se ha visto únicamente relegado al consumo de ...
    • Ludopatía 

      Seminario Azcárate, Iranzu (2019)
      Con el paso de los años van surgiendo nuevas enfermedades y nuevas formas de comportamiento que afectan a la salud física y psicológica de las personas. Es el caso de la ludopatía, o también llamada trastorno por juego, ...
    • Autolesiones no autolíticas en trastornos de la conducta alimentaria 

      Hernández Ramos, Lucía (2019)
      En los últimos años se han incrementado notablemente las tasas de comorbilidad entre los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y las autolesiones no autolíticas (ANS). Debido a la peligrosidad inherente a estos ...
    • Familia y discapacidad 

      Hava Moreno, Alexandra (2019)
      El objetivo del presente trabajo es revisar la percepción del sistema familiar de los hermanos de niños con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). La pregunta de investigación de partida a resolver con este trabajo es ...
    • Correlación entre las dimensiones de personalidad de Los Cinco Grandes y herramientas del uso de Facebook 

      Gregori de la Malla, Cecilia (2019)
      Las redes sociales (RRSS) suponen un medio óptimo para la recolección de gran cantidad de información personal sobre sujetos u objetivos de interés. De hecho, las redes sociales constituyen una valiosa herramienta de ...
    • Estudio del Clima en una Organización No Gubernamental 

      González Vicente, Sandra (2019)
      Actualmente, el estudio de los componentes que inciden en el rendimiento y productividad de los trabajadores de una organización es una necesidad de primer orden para el mundo empresarial. La percepción que los trabajadores ...
    • Adicciones y género 

      Gómez Galve, Ana Laura (2019)
      Debido a las desigualdades estructurales de género, históricamente el consumo de drogas se ha enmarcado en un contexto representado por hombres, por lo que la investigación acerca del mismo y, por tanto, los programas de ...
    • ¿Salud, Bienestar, Felicidad, Eudaimonia? Cargando propósito vital... Por favor espere 

      Gómez Felices, Jorge Álvaro (2019)
      Se plantea el debate acerca de si son lo mismo felicidad, salud, bienestar y vida significativa. Se expone qué es la salud en términos de bienestar bio-psico-social desde la perspectiva de la OMS. Se señala la tendencia ...
    • El duelo (considerado desde la familia) 

      Gomendio Herranz, Lucía (2019)
      En el presente trabajo se realiza un estudio de la terapia familiar sistémica en los procesos de duelo que se complican. Para ello, primero se realiza una revisión bibliográfica del duelo y de las principales teorías del ...
    • Teoría de la desconexión moral aplicada al análisis del lanzamiento de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki 

      García Heras, Irene (2019)
      Todos los días en las noticias, podemos observar miles de actos inhumanos cometidos por otros seres humanos, que escapan a nuestra comprensión. A pesar de que sepamos que algo está mal o que es inmoral, muchas veces, ...
    • Detección temprana de dificultades de aprendizaje 

      Gallego Gutiérrez, Sonia (2019)
      El presente trabajo sobre dificultades específicas del aprendizaje cuenta con cuatro objetivos principales: por un lado, pretende analizar y profundizar en el concepto y las características de las dificultades específicas ...
    • El trauma complejo y sus consecuencias en la personalidad adulta 

      Fernández Rivas, Patricia (2019)
      En el trabajo que se presenta a continuación se pretende mostrar una perspectiva amplia y rigurosa sobre el trauma complejo. En primer lugar, se abordan sus aspectos y controversias más relevantes. En segundo lugar, se ...
    • Apego y otras variables que influyen en la adicción a las redes sociales 

      Elorza Manrique, Paula (2019)
      Este trabajo de fin de grado es una revisión bibliográfica cuyo objetivo es analizar la adicción a las redes sociales entre los adolescentes y su posible relación con los estilos de apego. Debido al amplio uso de dispositivos ...
    • Programas de intervención para mejorar la responsividad parental 

      Garrido Mancebo, Laura (2019)
      La calidad del vínculo temprano que establece el niño con su cuidador primario es fundamental para su desarrollo integral y su posterior evolución en la adultez. La amplia literatura evidencia que las respuestas parentales ...
    • ¿Guarda y custodia exclusiva o compartida?: las consecuencias negativas en los hijos. 

      Cespedosa Rodríguez, Carolina (2019)
      En el presente trabajo, se realiza una revisión sistemática de artículos de investigación para conocer las consecuencias negativas que pueden manifestarse en los hijos de familias divorciadas o separadas, los diferentes ...
    • Adicciones 

      Blas González, Elena de (2019)
      La palabra adicción hace referencia al consumo de sustancias o a la realización de ciertos comportamientos que crean dependencia, tolerancia y pérdida de control. Independientemente de si las sustancias son consideradas ...
    • Terapias potencialmente peligrosas 

      Ruiz Pantoja, Adriana (2019)
      La iatrogenia es un fenómeno asociado al campo de la medicina, no obstante, también puede suceder en ciencias como es la Psicología. En este trabajo, se enumeran algunos ejemplos de los que Lilienfeld (2007) entre otros ...