Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSerban, Ileana Danielaes-ES
dc.contributor.authorHarutyunyan, Anies-ES
dc.date.accessioned2023-05-04T12:31:58Z
dc.date.available2023-05-04T12:31:58Z
dc.date.issued2021-12-01es_ES
dc.identifier.issn0957-8811es_ES
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.1057/s41287-020-00321-9es_ES
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractUnión Europea, gestión de crisis, arreglos de gobernanza, gobernanza indirecta, aprendizaje de políticasEn una era en la que se hace el desarrollo de manera diferente, es muy importante analizar cómo las prioridades de los países socios de todo el mundo refuerzan o contradicen la forma en que los donantes se conciben a sí mismos. Basada en una encuesta de élite y cincuenta entrevistas de élite, la investigación actual analiza la conexión entre las etapas de establecimiento de agenda y de implementación de políticas en el desarrollo internacional. En particular, al observar las percepciones de América Latina y el Caribe sobre la Unión Europea como donante internacional, el análisis encuentra una desalineación entre los objetivos declarados de la UE y las métricas de éxito que los socios latinoamericanos y caribeños utilizan para juzgar a los donantes como influyentes y útil. El documento muestra que esta desalineación puede explicar las limitaciones del potencial empresarial de la UE en el desarrollo internacional tanto a través del establecimiento de la agenda como de la implementación de políticas. Además, el análisis encuentra que los países nórdicos superan a la UE en términos de influencia percibida y ayuda percibida en América Latina y el Caribe, al igual que otros donantes no europeos como Estados Unidos.es-ES
dc.description.abstractEuropean Union, crisis management, governance arrangements, indirect governance, policy learningIn an era of doing development differently, it is highly important to analyse how priorities of partner countries around the world reinforce or contradict how donors conceive themselves. Based on an elite survey and fifty elite interviews, the current research analyses the connection between the agenda-setting and policy implementation stages in international development. In particular, by looking at the Latin American and Caribbean perceptions of the European Union as an international donor, the analysis finds misalignment between the stated objectives of the EU and the metrics of success that Latin American and Caribbean partners use to judge donors as influential and helpful. The paper shows that this misalignment can explain the limitations of EU potential entrepreneurship in international development through both agenda-setting and policy implementation. Moreover, the analysis finds that Nordic countries outrank the EU in terms of both perceived influence and perceived helpfulness in Latin America and the Caribbean, as do other non-European donors like the United States.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoen-GBes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: The European Journal of Development Research, Periodo: 2, Volumen: 33, Número: , Página inicial: 1820, Página final: 1839es_ES
dc.titleThe European Union as an International Donor: Perceptions from Latin America and the Caribbeanes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsUnión Europea, América Latina y el Caribe, Percepciones, Desarrollo internacional, emprendimientoes-ES
dc.keywordsEuropean Union · Latin America and the Caribbean · Perceptions · International development · Entrepreneurshipen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España