xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.advisor
Now showing items 1-16 of 16
-
Análisis comparativo de las diferencias de uso de eufemismos, disfemismos y otros mecanismos de atenuación entre las variedades de español peninsular y mexicano
(2021)Los tabús culturales y lingüísticos han existido desde el inicio de la civilización, este trabajo pretende realizar una comparación entre las variantes del castellano peninsular y mexicana en lo que respecta al uso del ... -
Análisis de las lenguas indígenas en México: perspectiva sociocultural, uso institucional y estatus
(2020)México es el país de habla hispana más grande y el segundo país en Latinoamérica con más lenguas indígenas. INALI registró en 2015 68 lenguas indígenas y más de 7 millones de hablantes. España conquistó México en 1519, por ... -
Análisis del tratamiento de género en publicidad. Estudio descriptivo de anuncios
(2020)El presente trabajo consiste en un análisis de cómo la publicidad interviene en nuestras creencias, valores y comportamientos mediante la reproducción de escenas con un objetivo comercial. Entre todas las estrategias ... -
Derecho comparado como base metodológica para la traducción de un contrato de compraventa
(2018)La internacionalización del comercio es una realidad que sigue su imparable evolución y que implica la creación de figuras jurídicas, como son los contratos internacionales. Por ello, el objetivo del presente Trabajo de ... -
El desprestigio del andaluz en los medios de comunicación actuales: estudio empírico con cuestionarios y análisis de medios
(2020)Este estudio analiza la situación actual del andaluz en los medios de comunicación partiendo de la hipótesis de que el andaluz esta desprestigiado y estereotipado. A lo largo de este trabajo hemos observado que, en efecto, ... -
El estatus de la lengua valenciana: aspectos geográficos, sociales y políticos
(2019)El presente trabajo pretende, como objeto general, poner de manifiesto la envergadura del valenciano como elemento fundamental de la identidad y cultura valenciana. Para obtener esta visión general, nos hemos planteado los ... -
La gestión de comunicación de crisis en los medios durante la COVID-19
(2021)Este trabajo tiene como objetivo analizar, a través de un análisis exploratorio y cualitativo, la gestión de la información de la COVID-19 por parte de los diferentes medios de comunicación españoles (El País, El Mundo, ... -
El lenguaje jurídico en los medios de comunicación : errores de uso del lenguaje jurídico en la prensa española
(2019)La presente investigación consiste en analizar noticias actuales con el fin de observar qué tipo de lenguaje jurídico se emplea en ellas y si este resulta pertinente y está bien empleado. De este modo, podremos concluir ... -
La percepción de la figura del traductor e intérprete jurídico en los procesos judiciales
(2019)Este trabajo se centrará en la imagen y la estima que se tiene del traductor y/o intérprete dentro de los procesos judiciales en España. La elección de este tema surge de ser consciente tanto de la invisibilidad a la que ... -
Perspectivas y salidas laborales en traducción de alumnos egresados de la UPCO
(2020)El presente trabajo tratará de analizar las salidas laborales e inserción laboral de los alumnos egresados de la Universidad Pontificia Comillas de las titulaciones de RITI y TI. Para ello, a través de Internet, se facilitará ... -
Traducción del asunto Del Río Prada c. España como ejemplo de traducción de sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH)
(2018)El presente trabajo de fin de grado trata en profundidad el estilo de traducción de la sentencia que derogó la doctrina Parot, asunto Del Río Prada c. España (sentencia de Estrasburgo del 21 de octubre de 2013 consecuencia ... -
La traducción en servicios públicos: menús en restaurantes
(2022)El presente trabajo presenta un estudio empírico y exploratorio, a través del cual se tratará de observar la realidad de la traducción en bares y restaurantes de la ciudad de Madrid. Si bien, al ser un estudio piloto, no ... -
El uso de anglicismos en el sector del maquillaje y el cuidado de la piel
(2024)El presente trabajo de fin de grado se centra en investigar el uso de los anglicismos en el sector del maquillaje y cuidado de la piel. Los anglicismos son un fenómeno que lleva estudiándose décadas y en concreto, el uso ... -
Uso y desuso del candeledano: cómo afecta el éxodo rural a la pérdida del habla local
(2022)Candeleda es un pueblo situado al sur de Gredos en la zona conocida como la Vera, en la provincia de Ávila, Castilla y León. Tiene una cultura rica en tradiciones, costumbres, bailes y canciones. Sin embargo, debido al ...