Mostrar el registro sencillo del ítem
Calidad de Software (I)
dc.contributor.author | González Arechavala, Yolanda | es-ES |
dc.contributor.author | Cuadra García, Fernando | es-ES |
dc.date.accessioned | 2016-05-23T03:07:10Z | |
dc.date.available | 2016-05-23T03:07:10Z | |
dc.date.issued | 2001-09-01 | es_ES |
dc.identifier.issn | 0003-2506 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11531/7829 | |
dc.description | Artículos en revistas | es_ES |
dc.description.abstract | Los primeros años de la era informática se vieron marcados por el desafío del desarrollo del hardware de los ordenadores. Este desafío se ha visto superado por los vertiginosos avances de la microelectrónica. Hoy en día el principal problema al que nos enfrentamos es la llamada “crisis del software”. La causa principal de esta crisis es el aumento de la complejidad de las aplicaciones sin la adopción de los procesos adecuados de desarrollo que contribuirían a obtener un producto de mayor calidad y menor coste. En este artículo se van a presentar cuáles son esas claves para conseguir un software de mayor calidad. | es-ES |
dc.description.abstract | en-GB | |
dc.format.mimetype | application/octet-stream | es_ES |
dc.language.iso | es-ES | es_ES |
dc.rights | es_ES | |
dc.rights.uri | es_ES | |
dc.source | Revista: Anales de Mecánica y Electricidad, Periodo: 1, Volumen: online, Número: V, Página inicial: 54, Página final: 60 | es_ES |
dc.subject.other | Instituto de Investigación Tecnológica (IIT) | es_ES |
dc.title | Calidad de Software (I) | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.rights.holder | es_ES | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.keywords | es-ES | |
dc.keywords | en-GB |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos
Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.