H70-Trabajos Fin de Máster: Envíos recientes
Mostrando ítems 221-240 de 513
-
Diferentes percepciones del uso y control de internet entre padres e hijos
(2020)El objetivo de este estudio fue diseñar y validar un cuestionario para conocer el verdadero uso que hacen los adolescentes de internet y la percepción que tienen los padres. Además, se pretendió analizar las diferentes ... -
Síntomas depresivos, autoestima y apoyo social percibido en las personas sin hogar en función del tiempo en calle
(2020)El objetivo del presente estudio consistió en conocer las diferencias entre las personas sin hogar que llevaban poco tiempo en situación de calle (menos de 3 años) y aquellas que llevaban un largo periodo de tiempo en ... -
Diferencias psicológicas entre agresores sexuales de adultos y agresores sexuales de menores
(2020)El presente estudio pretende conocer las características psicológicas de las personas condenadas por abuso sexual infantil (ASI) y aportar datos sobre las diferencias psicológicas entre los agresores sexuales de adultos ... -
Síndrome de Burnout en los médicos y enfermeros de la unidad de hemato-oncología pediátrica del Hospital Universitario La Paz de Madrid
(2020)Los profesionales de la salud especializados en el ámbito de la oncología pediátr ica trabajan bajo múlti pies fuentes de estrés al estar en continuo contacto con el sufrimiento de los pacientes y de sus familiares, por ... -
Entendiendo nuevas formas de amor: poliamor, mitos de amor romántico, apego y género
(2020)En la presente investigación se estudiaron las creencias, las actitudes y la práctica en el poliamor en una muestra de población adulta española y se analizó si las actitudes hacia esta nueva forma de amar están relacionadas ... -
La diferenciación del self y su relación con la satisfacción marital y la satisfacción familiar
(2020)En el presente estudio se analiza la relación entre la diferenciación del self, la satisfacción marital y la satisfacción familiar. Además, se ha tratado de estudiar los niveles de satisfacción marital en función del ... -
Estilo educativo y estrés parental en familias de adolescentes diagnosticados con autismo
(2020)La familia es el primer entorno en el que aprendemos a socializar, proceso importante en la adolescencia para un buen desarrollo de la identidad. Un diagnóstico en un hijo puede influ ir en aumentar el estrés parental y ... -
Diferencias en el bienestar emocional y las relaciones interpersonales como dimensiones de la calidad de vida entre personas con y sin discapacidad intelectual
(2020)El presente estudio tuvo como objetivo investigar si existen diferencias significativas en el bienestar emocional y las relaciones interpersonales, siendo dos dimensiones de la calidad de vida, entre personas con y sin ... -
Relación entre las pautas de crianza, el sexo, la inteligencia emocional y el liderazgo de adultos jóvenes
(2020)Educar las emociones desde pequeños tiene numerosas ventajas, pero no todas las pautas de crianza que emplean los padres ayudan a promover el desarrollo de la Inteligencia Emocional y las estrategias de Liderazgo ... -
El abuso de sustancias y su relación con el apego y la autoestima
(2020)El objetivo de este estudio es analizar la relación entre el abuso de sustancias, la autoestima y el tipo de patrón de apego adulto. La muestra estuvo formada por 36 participantes, 24 hombres (66,7%) y 12 mujeres (33.3%), ... -
El papel de los valores y los vínculos parentales y su relación con la personalidad narcisista
(2020)El presente trabajo examina cómo se relacionan los valores y los estilos disciplinares con e l desarrollo del rasgo de personalidad narcisista. La muestra la conforman 97 personas de ambos sexos (27 hombres y 70 mujeres) ... -
Las habilidades sociales: el optimismo y el sentido del humor
(2020)Las habilidades sociales y el optimismo son variables que han demostrados ser determinantes para el bienestar de las personas. Esta investigación tiene el objetivo de relacionar dos áreas de la psicología positiva, como ... -
Validación de la escala de actitudes frente al embarazo y la maternidad en España
(2020)El presente estudio tuvo como objetivo llevar a cabo la validación de la escala de Actitud de las Mujeres frente al Embarazo y la Maternidad (EAEM) en población española. Además, se ev:o~ luó e l consumo rle :o~ lcohol ... -
Una mirada a la obesidad desde el modelo transdiagnóstico de los trastornos de la conducta alimentaria. Estudio comparativo
(2020)Dada la similitud entre los trastornos de la conducta alimentaria (i.e., TCA) y la obesidad en las características psicológicas, los factores de riesgo y la comorbilidad entre ambas enfermedades, este trabajo estud ió ... -
La conformidad con las normas de la feminidad y la deseabilidad social y su relación con la auto-cosificación en mujeres
(2020)La auto-cosificación es el proceso mediante el cual una persona se reduce o trata únicamente como un cuerpo o como partes de un cuerpo y se valora principalmente en la medida que puede ser usada, consumida o disfrutada ... -
Adolescencia: estrés diario, dificultades interpersonales y estrategias y estilos de afrontamiento
(2020)El objetivo de esta investigación consistió en evaluar las relaciones sociales que tienen los adolescentes e identificar como intervienen los estresores diarios en ellas, así como las estrategias de afrontamiento de las ... -
Relación entre procesos depresivos, autocrítica, alianza terapéutica y foco de respuesta del terapeuta
(2020)En el presente trabajo de fin de máster se estudia la relación entre la depresión (DP) y una e levada voz autocrítica (AC), atendiendo a tres diferentes dimensiones: sí mismo od iado (HS), sí mismo inadecuado (IS) y sí ... -
Consumo de sustancias, estilos de apego y funcionamiento familiar
(2020)El presente estudio tuvo como objetivo principal estudiar las posibles relaciones entre el consumo de la triada compuesta por alcohol, tabaco y cannabis en sus diferentes formas, los estilos de apego: seguro, evitativo y ... -
Análisis de contenidos de la versión auto-aplicada del "Ejercicio de asimilación sí mismo pretérito emergente" en Terapia Focalizada en la Emoción
(2020)El trabajo analiza cualitativamente la aplicación de una técnica terapéutica innovadora desarrollada en el marco de la terapia focalizada en la emoción. Dicha técnica llamada "Ejercicio vivencia) para la as imilación con ... -
El cuerpo, como fuente de angustia la expresión somática como defensa y síntoma
(2020)La interacción mente-cuerpo genera gran ambigüedad entre los profesionales de la salud. El objetivo de este estudio fue explorar las relaciones entre síntomas somáticos, mecanismos de defensa y alexitirnia. Se observaron ...