H70-Trabajos Fin de Máster: Envíos recientes
Mostrando ítems 361-380 de 513
-
La neutralidad en terapia familiar
(2018)En esta investigación se creó una escala de observación de la neutralidad terapéutica desde la perspectiva familiar sistémica que se basó en sus cuatro dimensiones (neutralidad ética, emocional, responsable y de solución) ... -
Uso abusivo de las TIC y su relación con el afrontamiento y la autoestima
(2018)Los objetivos de este estudio fueron analizar las relaciones existentes entre el abuso a distintos tipos de TIC (Internet, móvil, videojuegos, MI y RSO), el tipo de afrontamiento y la autoestima. Por otro lado, también se ... -
Congruencia y sexualidad en personas trans : el debate de la cirugía genital
(2018)El objetivo de este estudio es analizar la relación entre la cirugía genital, la congruencia con la apariencia y la vivencia de la sexualidad de las personas transexuales y transgénero, en el contexto de la controversia ... -
Apego adulto y creencias irracionales: estudio en una muestra de víctimas de violencia conyugal
(2018)Los objetivos de este trabajo fueron observar las manifestaciones de violencia, los tipos predominantes de apego adulto y el número de creencias irracionales en una muestra de 89 mujeres (18-75 años) víctimas de violencia ... -
La regulación emocional como factor protector de la sintomatología clínica en el duelo migratorio
(2018)Todo proceso migratorio implica una perdida y un proceso de duelo que, si se complica, puede generar diferentes alteraciones psicológicas en el individuo. Una variable asociada a la capacidad de adaptación a situaciones ... -
Los roles en el acoso escolar: análisis de popularidad y desconexión moral
(2018)El acoso escolar es un tipo de agresión que tiene como intención dañar, humillar o intimidar a un individuo durante un periodo de tiempo extenso. Es una interacción que tiene lugar en un contexto social muy amplio en el ... -
Mindfulness, comparación entre los Programas MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction) y MSC (Mindful Self Compassion) en relación al aumento de la compasión y la atención plena, y valoración de ambos métodos en la reducción del nivel de ansiedad.
(2018)Antecedentes: La atención plena reduce la ansiedad, los síntomas depresivos y la reactividad emocional. Permite una mayor capacidad de regulación del estrés, de los acontecimientos desagradables y aumenta la autobservación ... -
Estilos de afrontamiento y calidad de vida en pacientes con cáncer de mama y cáncer de próstata
(2018)Antecedentes: Dadas las repercusiones psicológicas que tiene el diagnóstico de cáncer de mama y de próstata sobre las personas, hace que nos encontramos ante un sector de población en riesgo en cuanto a la salud mental. ... -
Crecimiento post-traumático y variables asociadas en padres y madres de menores transexuales
(2018)El crecimiento postraumático (CPT) es un término referido a cambios positivos que las personas experimentan como consecuencia de vivencias negativas de fuerte impacto. El presente estudio tuvo como objetivo conocer el ... -
Consumo de alcohol durante el embarazo: la perspectiva de las mujeres
(2018)Aproximadamente el 25% de las mujeres embarazadas europeas consume alcohol en algún momento durante el embarazo. El objetivo principal de este estudio es explorar las actitudes comportamentales, cognitivas y emocionales ... -
Estudio de la inteligencia emocional y las habilidades sociales desde el área fraternal
(2018)El objetivo principal de esta investigación es comprobar si se encuentran diferencias entre las personas con hermanos y los hijos únicos, en dos constructos: la inteligencia emocional y las habilidades sociales. Se ... -
Los hermanos de niños con discapacidad intelectual : dificultades y fortalezas
(2018)La discapacidad intelectual afecta a la persona que la padece y a su ambiente, incluyéndose en este el sistema fraterno. Existen pocas investigaciones con resultados muy dispares sobre la experiencia de tener un hermano ... -
La diferenciación del Self y su relación con la autorregulación emocional y la ansiedad
(2018)La diferenciación del self es la capacidad para lograr autonomía emocional con respecto a la familia de origen manteniendo cierto grado de conexión con la misma. En este estudio se investiga la diferenciación del self y ... -
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) : una nueva problemática
(2018)Objetivo: El objetivo principal de este estudio fue analizar la posible relación entre el uso problemático de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y los síntomas y/o problemas de ansiedad y/o depresión. ... -
Alianza terapéutica y cohesión grupal en un contexto coercitivo de hombres condenados por violencia de género. Implicaciones para la intervención
(2018)Durante muchos años se ha investigado acerca de los factores que contribuyen al éxito de la terapia, encontrándose la alianza terapéutica como mayor predictor de este. Se considera fundamental en el éxito de un tratamiento ... -
Síntomas psicopatológicos, inteligencia emocional y motivos de elección de estudios
(2018)Objetivos: (1) Explorar la relación existente entre las variables síntomas psicopatológicos, inteligencia emocional y los motivos de elección de estudios; (2) ver si existían diferencias entre los estudiantes de Psicología ... -
Polidipsia psicógena en pacientes con esquizofrenia
(2018)El objetivo era identificar las relaciones entre las variables psicológicas que se relacionan con la polidipsia psicógena en pacientes con esquizofrenia que presentan en la actualidad polidipsia psicógena (PP), que la han ... -
Relación entre el apoyo social percibido y los síntomas de ansiedad y depresión en población transexual / transgénero
(2018)Las personas transexuales/transgénero siguen sufriendo el estigma y la discriminación de la sociedad. Es por esto que este estudio pretendía estudiar la relación existente entre los síntomas de malestar de esta población ... -
Actitud de los jóvenes universitarios hacia la adopción abierta
(2018)La adopción abierta (AA) es un modelo de adopción por el cual, la familia biológica mantiene el contacto, en distintos grados, con la familia adoptiva y/o la persona adoptada. Las investigaciones realizadas, en su mayoría ...