H70-Trabajos Fin de Máster: Envíos recientes
Mostrando ítems 401-420 de 513
-
Estilos de comunicación y violencia íntima en las relaciones de pareja heterosexuales y homosexuales
(2017)La violencia en las relaciones de pareja es un fenómeno con alta tasa de prevalencia, pero a pesar de ello, su estudio se ha limitado en gran medida a las parejas heterosexuales y relaciones adultas. El objetivo de este ... -
Perfeccionismo, miedo al fracaso y síntomas depresivos
(2017)El objetivo de este estudio es analizar la relación entre el perfeccionismo, el miedo al fracaso y la sintomatología depresiva. La muestra estuvo formada por 246 personas, 105 hombres (42,7%) y 141 mujeres (57,3%), con ... -
Relación entre sentido en la vida, éxito profesional y otras variables psicológicas. Estudio comparativo entre población emigrante y española
(2017)Esta investigación tiene varios objetivos. El primero es comprobar la existencia de una relación directa significativa entre la Capacidad de dar Sentido a la Vida (SV) y el Éxito en la actividad Profesional (EP). El segundo ... -
Autoconcepto y clima familiar en estudiantes universitarios españoles
(2016)En esta investigación se pretende estudiar la relación entre autoconcepto y clima familiar en jóvenes universitarios españoles; y conocer si hay diferencias en función del lugar de residencia -dentro o fuera del hogar ... -
Depresión en función del desempleo, precariedad y satisfacción laboral en Jóvenes
(2016)Objetivos: estudiar la relación entre el desempleo, la precariedad laboral y la satisfacción laboral con la depresión en población joven. Método: la muestra estuvo compuesta por 187 participantes con edades comprendidas ... -
Internet : su uso abusivo y la relación con la autoestima y la generación
(2016)En los últimos años el uso de Internet se ha generalizado, resultando que la mayoría de habitantes usan esta herramienta. Su implementación ha sido repentina y explosiva, consiguiendo en pocas décadas un uso masivo. Lo que ... -
Sintomatología ansiosa y concepción personal de los estereotipos de género en una muestra de homosexuales y heterosexuales
(2016)El objetivo de esta investigación es analizar las diferencias en la manifestación de síntomas de ansiedad en función del género, la orientación sexual y la concepción personal de los estereotipos de género actuales. ... -
Afrontamiento y uso del teléfono móvil inteligente en una muestra de adolescentes españoles
(2016)Hoy en día, el teléfono inteligente se está convirtiendo en el dispositivo tecnológico más generalizado del planeta y España es líder europeo en penetración de smartphones. Objetivo: Analizar las diferencias entre los ... -
Identidad adolescente y la relación con padres y pares
(2016)Este estudio pretende ver cómo se desarrolla la identidad adolescente propuesta por Erickson, y la variables que pueden afectar a su formación, tales como la edad, el sexo y la comunicación, la confianza y la alienación ... -
Adicciones : el autoengaño y autoconceopto en los diferentes estadios siguiendo el modelo transteórico del cambio
(2016)Objetivo: Estudiar la relación existente entre el autoconcepto y el autoengaño en los diferentes estadios de cambio. Método. Se procedió a la administración de un cuestionario autoadministrado a 33 sujetos residentes de ... -
Relación entre el abuso de internet y alexitimia, ansiedad, depresión y edad
(2016)El abuso de internet tiene cada vez más prevalencia en prácticamente todo el mundo, y está relacionado con diferentes factores que pueden ser tanto factores de riesgo como de mantenimiento de esta problemática. El objetivo ... -
Práctica musical, alexitimia y empatía
(2016)Según la investigación existente hasta el momento, existe una relación entre la música y el procesamiento emocional en individuos que escuchan o practican música. Sin embargo, existe poca literatura que se centre en los ... -
Relación entre alexitimia y estrategias de afrontamiento ante el estrés académico
(2016)Hoy en día el estrés académico, ha despertado un importante interés social y sanitario debido a su tasa de prevalencia y repercusión en el desarrollo de alteraciones psicológicas, fisiológicas y comportamentales. Objetivos: ... -
Trauma y resilencia en el juego de niños y niñas expuestos a la pobreza extrema : estudio sobre una muestra de menores de "El Gallinero"
(2016)Este estudio persigue observar y analizar el juego post-traumático en una muestra de 27 vídeos de juego de niños y niñas entre 4 y 8 años que viven en “El Gallinero”, en condiciones de extrema pobreza. Asimismo, este ... -
Sexismo ambivalente y síntomás de ansiedad , depresión y autoestima
(2016)El presente estudio analizó las relaciones entre el sexismo y los niveles de ansiedad, depresión y autoestima. La muestra estuvo formada por 236 hombres y mujeres adultos-as, pertenecientes a población general de la Comunidad ... -
Identidad y síndrome de Asperger : su relación con la memoria autobiográfica y el estado de ánimo
(2016)Antecedentes: El síndrome de Asperger se ha relacionado con una dificultad de acceso a la memoria autobiográfica que dificulta el desarrollo de una identidad adaptada, lo que a la postre podría provocar trastornos del ... -
Inteligencia emocional, resilencia y uso de sustancias para manejar los estados de ánimo en trastorno bipolar
(2016)El objetivo general del estudio fue explorar la relación que la competencia emocional y la capacidad de superar situaciones estresantes tienen con la utilización de sustancias reguladoras del estado de ánimo en personas ... -
Inteligencia emocional, tipo de apego adulto y sintomatología psiquiátrica en población española
(2016)El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre la inteligencia emocional (IE), el tipo de apego adulto (seguro, alejado, preocupado y temeroso-hostil) y la sintomatología psiquiátrica, así como estudiar la ... -
Influencias del apego y psicopatología parental en adolescentes con TDAH
(2016)Antecedentes: La seguridad en el apego favorece el desarrollo de las capacidades de autorregulación, las cuales se encuentran muy afectadas en el TDAH. Los objetivos de este estudio fueron: (i) analizar la asociación ... -
Variables que influyen en la intensidad de fumar
(2016)Hoy en día, el tabaco es una de las mayores amenazas para la salud pública a la que se enfrenta nuestra sociedad. En España, el tabaco es la primera causa de mortalidad evitable. El objetivo del estudio consistió en analizar ...