Evaluación técnica/económica de un parque solar en los Perdigones (Galápagos, Guadalajara)
Resumen
Se diseña una planta de 6,13 MW usando 10858 paneles monocristalinos bifaciales de
565 W. Se instalan 1 inversor para toda la planta (con una potencia nominal equivalente
al c.80% de la potencia máxima de la planta), y se evacúa la energía a través de 2
transformadores de 2500 kVA cada uno.
A nivel económico, para el caso sin seguidores, se obtienen un VAN de 2,8 M€, un ROI
del 344,50% y una TIR del 14,41% (vs. una tasa de interés del 6%). Se ve también que
la instalación de seguidores es rentable hasta una inversión máxima de 164 €/panel. El
proyecto es por tanto rentable. Se ha visto que, si bien es rentable, el clima económico
actual no es el idóneo, pudiendo obtenerse una mejora del VAN de hasta el 75% si se
invirtiera en otro momento. A 6,13 MW plant is designed, using 10 858 bifacial and monocrystalline panels of 565
W each. All the plant is covered by 1 inverter (with a power capacity of c.80% of the
plant’s maximum) and 2 transformers of 2 500 kVA each.
Economically, for the no-trackers case, a NPV of 2.8 M€,a 344.50% ROI and a 14.41%
IRR (vs. 6% discount rate) are obtained. It is also seen that the installation of trackers is
feasible up to a maximum investment of 164 €/panel. The project is therefore feasible. It
has been seen that, although it’s economically beneficial, the current economic
environment is not ideal. A 75% increase in the NPV can be achieved if the investment
was to take place at a different moment.
Trabajo Fin de Máster
Evaluación técnica/económica de un parque solar en los Perdigones (Galápagos, Guadalajara)Titulación / Programa
Máster Universitario en Ingeniería Industrial + Máster en Industria Conectada / in Smart IndustryMaterias/ categorías / ODS
H62-electrotecnica (MII-E)Palabras Clave
Galápagos, Guadalajara, fotovoltaico, viabilidad, tecnológico, económico, rentabilidad, diseñoGalápagos, Guadalajara, photovoltaic, feasibility, technological, economical, profitability, design