dc.contributor.author | Meseguer Velasco, Claudia | es-ES |
dc.contributor.author | Gómez San Román, Tomás | es-ES |
dc.date.accessioned | 2016-05-23T03:07:26Z | |
dc.date.available | 2016-05-23T03:07:26Z | |
dc.date.issued | 1998-03-01 | es_ES |
dc.identifier.issn | 0003-2506 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11531/7881 | |
dc.description | Artículos en revistas | es_ES |
dc.description.abstract | Dento de la tendencia actual de liberalización de la economía en diferentes sectores productivos, la industria eléctrica está experimentando, en numerosos países, una importante transformación estructural y regulatoria, en el sentido de incorporar mecanismos de competencia y de aumentar así el papel de las fuerzas de mercado, en busca de una mejora en la eficiencia económica del sector. Estos cambios en la organización y funcionamiento del sector eléctrico han respondido a motivaciones de carácter político, económico, técnico o financiero. En este artículo se exponen a grandes rasgos las principales tendencias de cambio, centrándose en las experiencias más relevantes a nivel internacional. | es-ES |
dc.description.abstract | | en-GB |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | es-ES | es_ES |
dc.rights | | es_ES |
dc.rights.uri | | es_ES |
dc.source | Revista: Anales de Mecánica y Electricidad, Periodo: 1, Volumen: online, Número: II, Página inicial: 140, Página final: 150 | es_ES |
dc.subject.other | Instituto de Investigación Tecnológica (IIT) | es_ES |
dc.title | Nuevas tendencias en la organización del sector eléctrico. Revisión internacional | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.keywords | | es-ES |
dc.keywords | | en-GB |