El modelo económico del fútbol profesional y ESG: análisis del impacto económico y social de La Liga española (masculina o femenina) frente a otras ligas europeas (ODS 9).
Resumen
La industria del fútbol ha ido evolucionando con el paso de los años, con un crecimiento exponencial de los ingresos y la aparición de desequilibrios entre los clubes que han dado como resultado la división de los mismos en tres grupos: clubes grandes, medianos y pequeños. De esta desigualdad entre grupos de clubes surge el propósito de esta investigación, que es analizar las diferencias económicas y competitivas desde el punto de vista de los clubes medianos de La Liga española y la Premier League inglesa, comparando su situación con la de sus competidores de mayor y menor tamaño. Para ello, se ha empleado una muestra de clubes de ambas ligas desde la temporada 2019/20 hasta la 2021/22, analizando sus ingresos y puntos clasificatorios, y aplicando el coeficiente de Gini para determinar el nivel de desigualdad en la distribución de ambas magnitudes. Como conclusión se obtiene, por un lado, que los clubes medianos se encuentran en una posición de cercanía con los clubes pequeños y, por otro lado, que su situación es más favorable en la Premier League. The football industry has evolved over the years, with an exponential growth in revenues and the emergence of imbalances between clubs that have resulted in their division into three groups: large, medium and small clubs. From this inequality between groups of clubs arises the purpose of this research, which is to analyze the economic and competitive differences from the point of view of the medium-sized clubs of the Spanish La Liga and the English Premier League, comparing their situation with that of their larger and smaller competitors. In order to do so, a sample of clubs from both leagues has been used from the 2019/20 to the 2021/22 season, analyzing their revenues and ranking points, and applying the Gini index to determine the level of inequality in the distribution of both magnitudes. The conclusions include, on the one hand, that the medium-sized clubs are in a position of closeness to the smaller clubs and, on the other hand, that their situation is more favorable in the Premier League.
Trabajo Fin de Grado
El modelo económico del fútbol profesional y ESG: análisis del impacto económico y social de La Liga española (masculina o femenina) frente a otras ligas europeas (ODS 9).Titulación / Programa
Grado en Administración y Dirección de EmpresasMaterias/ categorías / ODS
K2NPalabras Clave
Fútbol, clubes medianos, La Liga, Premier League, ingresos, puntos.Football, medium-sized clubs, La Liga, Premier League, revenue, points.