Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGómez Parra, Alejandroes-ES
dc.contributor.authorNeira Oliver, Paulaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2023-06-16T13:27:31Z
dc.date.available2023-06-16T13:27:31Z
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/79224
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas con Mención en Internacionales_ES
dc.description.abstractEn el presente Trabajo de Fin de Grado, se explora el impacto y la eficacia del storytelling en el proceso de reposicionamiento de marca dentro del contexto B2B, utilizando el caso de la consultora Marsh McLennan como estudio. A través de un enfoque metodológico que combina entrevistas, encuestas y revisión de literatura, se examina cómo las narrativas estratégicamente diseñadas pueden fortalecer la percepción de marca y facilitar la conexión emocional con los públicos objetivo. Este estudio demuestra que, incluso en el ámbito B2B, donde las decisiones de compra se perciben como altamente racionales, el storytelling emerge como una herramienta poderosa para diferenciar y redefinir la identidad de una marca en mercados altamente competitivos, gracias a la conexión emocional que consiguen. Además, se ha empleado el proceso de design thinking para diseñar y refinar una estrategia de reposicionamiento con storytelling para Marsh McLennan, asegurando que se ajuste de manera óptima a las necesidades y expectativas de los stakeholders. Al enfocarse en la capacidad de Marsh McLennan para unificar sus subsidiarias bajo una narrativa cohesiva, se ha revelado la potencialidad del storytelling para articular una propuesta de valor convincente que resuene tanto a nivel emocional como racional con clientes corporativos.es-ES
dc.description.abstractEn el presente Trabajo de Fin de Grado, se explora el impacto y la eficacia del storytelling en el proceso de reposicionamiento de marca dentro del contexto B2B, utilizando el caso de la consultora Marsh McLennan como estudio. A través de un enfoque metodológico que combina entrevistas, encuestas y revisión de literatura, se examina cómo las narrativas estratégicamente diseñadas pueden fortalecer la percepción de marca y facilitar la conexión emocional con los públicos objetivo. Este estudio demuestra que, incluso en el ámbito B2B, donde las decisiones de compra se perciben como altamente racionales, el storytelling emerge como una herramienta poderosa para diferenciar y redefinir la identidad de una marca en mercados altamente competitivos, gracias a la conexión emocional que consiguen. Además, se ha empleado el proceso de design thinking para diseñar y refinar una estrategia de reposicionamiento con storytelling para Marsh McLennan, asegurando que se ajuste de manera óptima a las necesidades y expectativas de los stakeholders. Al enfocarse en la capacidad de Marsh McLennan para unificar sus subsidiarias bajo una narrativa cohesiva, se ha revelado la potencialidad del storytelling para articular una propuesta de valor convincente que resuene tanto a nivel emocional como racional con clientes corporativos.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject.otherK4Nes_ES
dc.titleReposicionamiento de marca y storytellinges_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsEn el presente Trabajo de Fin de Grado, se explora el impacto y la eficacia del storytelling en el proceso de reposicionamiento de marca dentro del contexto B2B, utilizando el caso de la consultora Marsh McLennan como estudio. A través de un enfoque metodológico que combina entrevistas, encuestas y revisión de literatura, se examina cómo las narrativas estratégicamente diseñadas pueden fortalecer la percepción de marca y facilitar la conexión emocional con los públicos objetivo. Este estudio demuestra que, incluso en el ámbito B2B, donde las decisiones de compra se perciben como altamente racionales, el storytelling emerge como una herramienta poderosa para diferenciar y redefinir la identidad de una marca en mercados altamente competitivos, gracias a la conexión emocional que consiguen. Además, se ha empleado el proceso de design thinking para diseñar y refinar una estrategia de reposicionamiento con storytelling para Marsh McLennan, asegurando que se ajuste de manera óptima a las necesidades y expectativas de los stakeholders. Al enfocarse en la capacidad de Marsh McLennan para unificar sus subsidiarias bajo una narrativa cohesiva, se ha revelado la potencialidad del storytelling para articular una propuesta de valor convincente que resuene tanto a nivel emocional como racional con clientes corporativos.es-ES
dc.keywordsEn el presente Trabajo de Fin de Grado, se explora el impacto y la eficacia del storytelling en el proceso de reposicionamiento de marca dentro del contexto B2B, utilizando el caso de la consultora Marsh McLennan como estudio. A través de un enfoque metodológico que combina entrevistas, encuestas y revisión de literatura, se examina cómo las narrativas estratégicamente diseñadas pueden fortalecer la percepción de marca y facilitar la conexión emocional con los públicos objetivo. Este estudio demuestra que, incluso en el ámbito B2B, donde las decisiones de compra se perciben como altamente racionales, el storytelling emerge como una herramienta poderosa para diferenciar y redefinir la identidad de una marca en mercados altamente competitivos, gracias a la conexión emocional que consiguen. Además, se ha empleado el proceso de design thinking para diseñar y refinar una estrategia de reposicionamiento con storytelling para Marsh McLennan, asegurando que se ajuste de manera óptima a las necesidades y expectativas de los stakeholders. Al enfocarse en la capacidad de Marsh McLennan para unificar sus subsidiarias bajo una narrativa cohesiva, se ha revelado la potencialidad del storytelling para articular una propuesta de valor convincente que resuene tanto a nivel emocional como racional con clientes corporativos.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States