Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Vázquez, Olayaes-ES
dc.date.accessioned2023-07-21T12:39:33Z
dc.date.available2023-07-21T12:39:33Z
dc.date.issued2023-07-18es_ES
dc.identifier.issn2603-8366es_ES
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.5944/ts.2023.37975es_ES
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractExiste un vacío en el estudio de las percepciones sociales sobre la prostitución en España. Para contribuir a la escasa literatura actual sobre percepciones de prostitución se han utilizado diferentes técnicas de investigación cuantitativa mediante el muestreo en forma de bola de nieve. Se ha llegado a una muestra de 3.126 jóvenes en España, con edades comprendidas entre 16 y 30 años. El análisis confirma algunos de los resultados recogidos en anteriores encuestas: la juventud española considera que legalizar y regular dónde y cómo se hace es la mejor respuesta legal ante la prostitución. Sin embargo, podríamos estar ante un cambio de paradigma hacia una postura más abolicionista de «prohibir, penalizando sólo a quien paga». La postura legal ante la prostitución difiere según ciertas variables, de forma que ser mujer, ser una persona con estudios universitarios, considerar que los clientes siempre son violentos y que la prostitución siempre es forzada disminuye la posibilidad de apoyar la postura regulacionista. Por su parte, las personas que conocen a clientes o a personas que ejercen apoyan más la regulación de la prostitución.es-ES
dc.description.abstractThere is a gap in the study of social perceptions of prostitution. Snowball sampling was used to contribute to the current limited literature on per-ceptions of prostitution in Spain. A survey of 3,126 young people aged between 16 and 30 years in Spain has been collected. The analysis confirms some of the results collected in previous surveys: Spanish youth tend to consider «legalising and reg-ulating where and how it is done» the best legal response to prostitution. However, we could be facing a paradigm shift towards a more abolitionist stance of «prohib-it, penalising only those who pay». The legal position on prostitution differs ac-cording to certain variables. In this sense, legalisation position is lower among women, people with a university degree, people who think that clients are always violent, and consider that prostitution is always forced. Contrary, people who have met a client or a person engaged in prostitution are more supportive of the regula-tion of prostitution.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Tendencias Sociales. Revista de Sociología, Periodo: 6, Volumen: , Número: 10, Página inicial: 55, Página final: 78es_ES
dc.subject.otherGénero, riesgo y vulnerabilidad sociales_ES
dc.titleLas percepciones de la juventud española sobre la regularización o la abolición de la prostitución ¿Influyen la edad, el sexo, el nivel de estudios y las variables comportamentales?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsProstitución, percepciones sociales, juventud, regulación, abolición.es-ES
dc.keywordsProstitution, Social Perceptions, Youth, Regulation, Abolition.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España