Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSerra Palao, Pabloes-ES
dc.date.accessioned2023-09-14T12:05:44Z
dc.date.available2023-09-14T12:05:44Z
dc.date.issued2020-04-01es_ES
dc.identifier.issn1989-5666es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/83134
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractLa toma en consideración de consagrar el crimen de ecocidio en el Derecho Internacional está in crescendo. La voluntad de ver nacer este crimen como realidad jurídica y en consecuencia constituir un genuino Derecho Penal Internacional del Medio Ambiente, encuentra su fundamentación ético-filosófica en el necesario reajuste de los valores antropocéntricos propios de la envejecida respuesta penal a la problemática medioambiental. Así pues, dotar a esta respuesta de un enfoque ecocéntrico, asumiendo el valor de la naturaleza en sí misma considerada independientemente del valor instrumental o utilitario para el ser humano, supone alinear el Derecho Penal con las nuevas exigencias de valores que surgen en respuesta a la crisis climática que tanto caracteriza la era del Antropoceno. Frente a los efectos globales de esta crisis, la criminalización en el ámbito internacional de aquellos daños medioambientales más graves se ha vuelto inaplazable.es-ES
dc.description.abstractTaking into consideration the enshrining of the crime of ecocide in international law is in crescendo. The will to consider this crime as a legal reality and, consequently, to establish a genuine International Criminal Law of the Environment, finds its ethical and philosophical foundations in the required reset of the anthropocentric values typical of the obsolete criminal response to environmental problems. Thus, to endow this response with an ecocentric approach, valuing nature for its own sake independently from its instrumental value for human beings, implies accommodating Criminal Law with the new range of values that come along with the climate crisis of the Anthropocene. Given the global consequences of this climate crisis, the international criminalization of the most serious environmental damages has become urgent.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Actualidad Juridica Ambiental, Periodo: 1, Volumen: , Número: 100, Página inicial: 6, Página final: 35es_ES
dc.titleCómo hacer frente a la impunidad ambiental: hacia una Convención Internacional contra el ecocidioes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsEcocidio; Justicia ecológica; Derecho ambiental; Delito ecológico; Límites planetarios; Crisis climática.es-ES
dc.keywordsEcocide; Ecological justice; Environmental law; Environmental crime; Planetary boundaries; Climate crisis.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España