Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRuiz Pino, Salvador
dc.contributor.authorCabanillas Gadea, María
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Derecho (ICADE)es_ES
dc.date.accessioned2015-06-02T09:38:10Z
dc.date.available2015-06-02T09:38:10Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/844
dc.descriptionGrado en Derecho y Grado en Relaciones Internacionales (E-5)es_ES
dc.description.abstractEste trabajo tiene como objeto de estudio la usucapión o, también denominada, prescripción adquisitiva; en concreto, el elemento especial del justo título. Se procederá a estudiar esta figura desde la época del Derecho romano para analizar la evolución de dicho término. Además, la usucapión es caracterizada por la relación directa que guarda con el derecho de propiedad y el derecho de posesión; deducibles del propio concepto de usucapión. El art. 1930 del CC reza: “Por la prescripción se adquiere, de la manera y con las condiciones determinadas en la ley, el dominio y demás derechos reales”1. Puede ser definida como el modo de adquisición de la propiedad de un bien o un derecho real como consecuencia de la posesión prolongada e ininterrumpida. Este período de tiempo, durante el que debe ejercerse la posesión, varía según se trate: de una usucapión ordinaria (concurren los requisitos de buena fe y justo título) o de una extraordinaria (no concurren los requisitos especiales); siendo los períodos de tiempo más reducidos en la primera que en la segunda; también, esta duración, depende de si la posesión se ejerce sobre bienes muebles o inmuebles; siendo menor en los primeros que en los segundos.es_ES
dc.description.abstractThis work aims to study the usucapio or, also called, , in particular, the praescriptio longi temporis . It shall consider this figure since the time of Roman law to analyze the evolution of the term. In addition, the usucapio is characterized by the direct relationship of the right to property and the right of possession; deductible concept of the usucapio. The art. 1930 CC reads: “Por la prescripción se adquiere, de la manera y con las condiciones determinadas en la ley, el dominio y demás derechos reales”. It can be defined as the mode of acquisition of ownership of property or a property right as a result of the long and uninterrupted possession. This period, during which possession must be exercised, depends on whether: a common usucapio (the especial conditions are met ) or extraordinary usucapio (special requirements are not met), being the time periods lower in the first than in the second. Is important to know that this duration depends on whether the possession is exerted on real or personal property, being lower in the former than in the latter.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subject56 Ciencias Jurídicas y Derechoes_ES
dc.subject5602 Teoría y métodos generaleses_ES
dc.subject560204 Derecho de la antigüedades_ES
dc.titleDerecho romano. Usucapión. Justo títuloes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsAdquisición, Buena fe, Efectos, Justo título, Pérdida, Posesión, Prescripción adquisitiva, Propiedad, Usucapión, Usucapión extraordinaria, Usucapión liberatoria, Usucapión ordinariaes_ES
dc.keywordsAcquisition, Effects, Rightly, Loss, Possession, Usucapio, Property, Ordinary usucapio, Extraordinary usucapio, Liberty usucapioes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem